La curva de casos confirmados de dengue sigue en aumento en la región, este jueves se informó que en Rosario son cinco los infectados por el virus que transporta el aedes-aegypti de los 345 notificados en la provincia. La región más afectada es el departamento General Obligado, con 341 casos.
Sobre la situación de la ciudad, la ministra de Salud Sonia Martorano precisó que cuatro diagnósticos se refieren a personas con antecedentes de viajes al exterior. Esto se suma a la reciente detección de una infección por chinkungunya que también se dio fuera del país (Paraguay).
Si bien este mes se confirmó un fuerte aumento de casos, el Ministerio de Salud aclaró que “no hay fallecidos por dengue” en Santa Fe. A esto añadieron que no registraron internaciones vinculadas a los efectos de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
“Hoy no hay casos graves”, enfatizó Martorano durante una conferencia de prensa en Rosario. Hasta el momento, los diagnósticos que recabaron las autoridades se refieren a síntomas leves, aunque recordó que es una “enfermedad rompehuesos” por la fiebre alta y el gran dolor corporal que genera.
Síntomas
- Fiebre alta > 38.0º C
- Dolores musculares intensos
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Malestar
- Falta de apetito
- Manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar
Ante estos síntomas, se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado.
Prevención
- La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que solo se recomienda en momentos de emergencia, y siempre debe ser acompañada por la eliminación de todos los recipientes que acumulan agua en las casas y espacios públicos.
- Eliminemos las posibilidades de alojamiento del mosquitos para la colocación de huevos. Por eso, no es suficiente ninguna acción si quedan recipientes de agua estancada. Eso podremos lograrlo si apelamos a nuestra solidaridad, trabajando todos juntos en pos de la prevención colectiva.
