
¿Quien es Leonardo Cositorto? ¿Cómo nace Generación Zoe?
Leonardo Cositorto es la mente detrás de esta gran estafa en la que cayeron miles de personas de varios países México, España, nuestro país.
Generación Zoe fue creada por Leonardo Cositorto hace más de cinco años en la provincia de Córdoba como una compañía de coaching y liderazgo. Sin embargo, al poco tiempo diversificó su actividad y logró expandirse a otros países creando el holding Generación Zoe.
Hace unos días era noticia nacional porque el fiscal federal Eduardo Taiano imputó a la mente maestra de la organización por supuestas maniobras de estafa y solicitó una serie de medidas de prueba a partir de dos denuncias en las que se lo acusa de captación de ahorro público no autorizado y manipulación del mercado, según informaron fuentes judiciales.
El requerimiento fue presentado ante el juez federal Ariel Lijo e incluye referencias a una denuncia derivada por el ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires y a otra que desató primero una investigación por parte de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
El expediente se inició el 12 de noviembre del 2021 a raíz de la denuncia de un particular que solicitó que se investigue una presunta estafa y defraudación económica al fisco por parte de la organización “Generación Zoe”, dado que “bajo una fachada de un supuesto culto y una falsa universidad…ofrece[ría] titulados en criptomonedas y coaching”.
Allí se señaló que el objetivo del holding era “captar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad con promesas de obtener amplias riquezas sin tener que trabajar, tan sólo invirtiendo u$s1.000”.
También fue noticia la filtración de datos de los clientes de Generación Zoe, empresa que también está siendo investigada por la IGJ (Inspección General de justicia)
Según fuentes del Diario Clarín, un archivo de 10.15 GB fue filtrado este último fin de semana con datos personales de compradores de ZoeCash, criptomoneda de Zoe Capital S.A., una de las sociedades del Holding, investifgada por “operaciones sospechosas” ligadas a una posible estafa piramidal. Son en total 4.250 archivos PDF con contratos y datos personales de clientes: hay inversiones de hasta 40 mil dólares.
Entre los datos personales de los afectados están sus nombres completos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, firma y el monto invertido. Las fechas abarcan el rango entre noviembre de 2021 y enero de 2022.
En la lista hay información de compradores de Argentina, Bolivia, Uruguay, Perú y Colombia. El .zip está cargado en un hosting en un foro donde usuarios se dedican a subir archivos con datos personales para venderlos.
Los contratos son fideicomisos con tres tipos de categorías de inversiones: Classic (500 a 5.000 dólares), Premium (5.001 a 10.000) e Intelligent (30 a 50 mil y de 50 mil dólares en adelante), los tres por un plazo de tres años.
La empresa viene levantando polémica por varias advertencias respecto de su posible operación bajo un esquema de estafa piramidal o “Ponzi”: una inversión de altísima ganancia que se sostiene por una base de aportantes que son llamados a traer nuevos inversores.
El punto más controversial de Generación Zoe tiene que ver con las rentabilidades que ofrece, llegando a hablar de “garantizar un retorno en dólares por encima del 7% mensual”.
Todo esto acompañado de un fuerte discurso de hermandad que, en este caso, está potenciado por todos los términos de moda en el mundo de los criptoaptivos: prometen un metaverso y un sistema de NFTs, hasta con un videojuego.
Veamos un poco más del perfil de Cositorto, exposición pública: en sus cuentas de redes sociales se muestra a bordo de autos de lujo, aviones privados y viajes a destinos exóticos como Dubai. Entre su discurso se escucha un tono cuasireligioso, aplicado a las finanzas y las inversiones. “Si quieres que cambie el mundo empieza por cambiar tu ser interior”, es una de las frases que se pueden leer en sus redes sociales.
Además, las redes sociales se llenan de mensajes de apoyo a quien llaman su “líder”.
Las investigaciones de la IGJ y la CNV
El pasado 7 de febrero, la Comisión Nacional de Valores inició un sumario administrativo a la firma Generación Zoe S.A., Universidad del Trading S.A. y a Leonardo Cositorto, la cara visible de Zoe, por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales.
Tres días más tarde el organismo, que fiscaliza las sociedades comerciales (IGJ) empezó a investigar a Zoe por supuesta “captación masiva e indebida de ahorro público”.
Las sospechas de la firma se dan también por la cantidad de negocios que abrieron en el último tiempo. En total, son siete:
GENERACION ZOE S.A. (26/03/2021)
UNIVERSIDAD DEL TRADING S.A. (26/03/2021)
ZOE CONSTRUCCIONES S.A. (26/03/2021)
ZOE BURGER S.A. (17/11/2021)
ZOE PETS S.A. (17/11/2021)
ZOE PIZZAS S.A. (09/12/2021)
ZOE FITNES GYM S.A. (09/12/2021).

El sumario que hizo la IGJ fue múltiple, debido a que Zoe tiene 12 sociedades, entre las que se destacan “Zoe Capital S.A.”, “Zoe Sidema S.A.”, “Zoe Burger S.A.” (una hamburguesería) y “Universidad del Trading S.A.”, entre otras, que conforman el “Fideicomiso Latam Zoe”.
La ONG Bitcoin Argentina también denunció a Zoe, en este caso, ante la Procuración General de la Nación (PROCELAC) el pasado 12 de febrero. También se sumaron MercadoLibre y Ualá.
ESPAÑA:
Daniel Paterna es la cabeza visible en España y Europa de la organización dirigida por el empresario investigado y ha abierto una nueva oficina en Alicante.

La denuncia explica que el modus operandi de esta organización consiste en “captar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad con promesas de obtener amplias riquezas sin tener que trabajar, tan solo invirtiendo 1.000 dólares. Ofrecen ganancias superiores a los 100.000 pesos mensuales sin hacer nada y las víctimas que no tienen dinero, son obligadas a captar a 5 o 10 víctimas que pongan el dinero solicitado para poder ingresar”.


Por otro lado se anunciaba en los diarios y sitios españoles que el Atlético Saguntino se ha convertido en el primer club español en pagar las primas por objetivos a sus futbolistas en criptomoneda. El empresario eldense responsable de la gestión económica del club y de la expansión en España de Generación ZOE España, Daniel Paterna, confirmó a la agencia EFE que la entidad está abonando las primas a los jugadores a través de la criptomoneda ZOE Cash, un token de la red Tron que a día de hoy únicamente está listado en dos exchanges: LBank y Bitmart. Los futbolistas del Atlético Saguntino tienen un sueldo fijo y cobran en ZOE Cash por objetivos, como marcar un determinado número de goles, por una serie de partidos ganados o mantener la portería a cero, entre otros logros.
“El premio es grupal. Si un jugador marca tres goles cobran todos los compañeros”, explica Paterna, quien desvela que el objetivo de la empresa a medio plazo es convertir la entidad en sociedad anónima deportiva y dar el salto a la Primera RFEF, antesala del fútbol profesional.

PARAGUAY:
A finales del pasado mes de octubre la policía de Paraguay llevó a cabo un registro en las oficinas de la empresa Zoe Capital en Asunción, la capital del citado país sudamericano, al considerar que esta compañía presuntamente ofrece inversiones sin contar con las autorizaciones correspondientes.
Fueron detenidas cuatro personas que quedaron en libertad tras declarar ante la fiscal, convencida de que “estamos ante un hecho de estafa” puesto que “las personas que de alguna u otra forma han invertido con Zoe Capital no tienen a quién reclamar en caso de incumplimiento”.
Esta entidad, según medios especializados, tiene vínculos con la criptomoneda Zoe Cash, aunque esta se considera como una “rama independiente” dentro del conglomerado de ZOE:
La Comisión Nacional de Valores de Paraguay emitió en septiembre un comunicado donde indica que Zoe Capital no cuenta con autorización para ofrecer inversiones en ese país.
La mina de ORO
La web oficial de Generación Zoe, que se autodescribe como “una de las mejores escuelas de liderazgo y coaching”, informa de que su oficina central está en Buenos Aires. También se indica que “los estudiantes que finalizan su proceso en Generación ZOE tienen la posibilidad de presentarse en forma directa para ser avalados por la Asociación Latinoamericana de Coaches y la Confederación Mundial de Coaches”.
El diario Ámbito Financiero reprodujo recientemente unas declaraciones de Cositorto asegurando que Zoe Cash “en unos meses va a estar respaldada por un gramo de oro cada unidad, es decir unos 55 dólares”. A día de hoy, recordamos, su precio es de 0,1223 euros. En un tuit de Cositorto del 21 de octubre se amplía a la plata el respaldo económico del token:
Cositorto añadió en la citada publicación que “las monedas cripto no tienen de respaldo más allá que la confianza, pero nosotros vamos a poner centros de canje a nivel mundial y, a partir de las 10 monedas, te llevas 10 gramos de oro”.
El empresario aseveró que “los jugadores pueden multiplicar por 300 el premio que reciban” y defendió el pasado mes de agosto en Twitter que, para ello, el equipo de Zoe Cash había comprado una mina de oro en Jujuy, al norte de Argentina, “que ya está en funcionamiento”.
Hace poco, el CEO de ZOE publicó un vídeo donde enseñaba “la boca de la mina”, con personal vestido con ropa de trabajo. Sin embargo, el vídeo se había filmado en la provincia de San Juan y no en Jujuy, donde supuestamente ya estaba la mina en funcionamiento.
En el grupo de Telegram habilitado para los inversores se puso en cuestión la ubicación de la supuesta mina de oro. Pero en la actualidad en el citado grupo únicamente pueden escribir los administradores. Sin embargo, algunas capturas muestran las preguntas de usuarios sobre el yacimiento de oro, sin más respuesta que la “confidencialidad” de la información.
ARROYO SECO:

La Posta Hoy 2/02/2022
Este mes también en un sitio local de la ciudad de Arroyo Seco anunciaban la apertura de una de las empresas del Holding y describían a la empresa así: “se trata de una empresa a la que cualquier ciudadano ingresa con una suma de dinero. Luego puede invertir con éste para obtener ganancia, tipo billetera virtual, y obtiene, además, capacitación, virtual y presencial, en coaching. Claro, que la cuestión es mucha más compleja si se la intenta comprender desde afuera y con poco o cero conocimiento en términos de inversiones y criptomonedas, la firma hizo la presentación de Zoe Universidad en nuestra ciudad de la mano de Fabian Fillandeau, el representante local de la organización. No obstante, basta con solo googlear el concepto de Generación Zoe para descubrir que detrás de la misma hay decenas de denuncias por presuntas estafas. En cuestión, ¿de qué se trata todo esto?
El medio la Posta Hoy entrevistó a Gonzalo Zacarias, uno de los líderes de la oficina en Rosario y expresaba: “contamos con clases y cursos avalados por otras universidades de prestigio sobre coaching y trading. Todo es certificado. Incluso en materia de coaching, hay más de veinte profundizaciones como es espiritual, deportivo, financiero, etc.
Es un holding empresarial, con más de cincuenta bocas de comercios en rubros de comidas, vehículos, deportes, inmobiliarias, etc. Por eso queremos desarrollarlo bien en Arroyo Seco.
VILLA MARIA: (CÓRDOBA)
Las puertas DE Generacion Zoe se mantienen cerradas y anunciaron un número de teléfono de contacto. Algunos usuarios dicen que se mudó de lugar, pero no hay respuestas claras.
El usuario de Twitter @BetoMendeliev_realizó el siguiente posteo “Zoe Villa María cerrado. ‘Aquí no cobra nadie más fue la orden. Reunión con abogados para ver que hacer’. Dejaron un número pegado en la puerta. Arreglate”.

El posteo en las redes y las puertas cerradas de la sede de Zoe Villa María generan cada vez más suspicacia y temor entre los cientos de vecinos que habían decidido poner su dinero en la organización que ya tienen denuncias a nivel nacional e internacional.
Usuarios de twitter el 18/2/2022 ya en la red social compartían:


ROSARIO:

Rosario no quedó al margen de esto y ya lo vaticina por ejemplo el fiscal Fernando Dalmau, de la Unidad de Investigación y Juicio, que alerta que los que inviertan en este fondo terminarán con certeza esquilmados por la imposibilidad de afrontar los rendimientos prometidos. Anticipa que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) no puede actuar aún porque no hay denuncias ni delito de competencia provincial. Pero que si Zoe Capital está actuando sin autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV) habría una acción contra el artículo 310 del Código Penal, que reprime al que realice actividad de intermediación financiera sin convalidación oficial, con prisión de uno a cuatro años y severas multas.
También el fiscal sigue el tema por sus redes sociales, advirtiendo que la estafa va a llegar y van a llover las denuncias en el MPA. @DalmauFernando
Más información:
