Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

La AFIP apelará el fallo que cerró la causa de Susana Giménez por evasión de $50 millones

La AFIP, solicitará a la Cámara Nacional de Apelaciones en la Penal Económico que revea la decisión del juez de primera instancia, que determinó que la actriz y conductora no realizó ninguna conducta posible de ser considerada engañosa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apelará hoy el fallo del juez en lo penal económico Diego Amarante, que dispuso el archivo de la causa penal iniciada a la actriz Susana Giménez tras la denuncia del organismo por supuesta evasión agravada en $ 50 millones.

La AFIP solicitará a la Cámara Nacional de Apelaciones en la Penal Económico que revea la decisión del juez de primera instancia, que determinó que la actriz no realizó ninguna conducta posible de ser considerada engañosa en “los estrictos términos que reclama la ley”, y ordena que se la investigue por evasión agravada.

En este sentido, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, destacó que “Ante el fisco todos los y las contribuyentes tienen las mismas obligaciones. Este es un caso que surge de la matriz de riesgo y el control sistémico que posee el organismo, no realizamos fiscalizaciones a dedo”.

En un comunicado, manifestó que “la falta de exteriorización de sus bienes imposibilita que la AFIP controle la determinación e ingreso del Aporte Solidario Extraordinario”.

“En definitiva, estamos frente a una ausencia de voluntad para cumplir con sus obligaciones impositivas que está a la vista”, aseguró el funcionario.

La falta de presentación de las declaraciones juradas de Bienes Personales se considera una conducta de ocultación maliciosa prevista en la ley penal como evasión de tributos.

La declaración jurada es obligatoria por el principio de “autodeclaración” que rige en nuestro sistema tributario, y al ocultar su situación fiscal se sustrae del pago de dicho gravamen.

“Este ocultamiento obligó a desplegar la actividad estatal a efectos de poder conocer la situación patrimonial y por ende el ‘quantum’ del impuesto dejado de ingresar, determinando finalmente la deuda en más de $ 50 millones”, concluyó la AFIP.

También podés leer:  "Ceder para crecer" Perotti participó del Coloquio de IDEA
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Además, se incrementarán un 35% las escalas de manera retroactiva a enero de este año. Estiman que supone un alivio fiscal para 1 millón...

Actualidad Confidencial

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que el hombre debe ser procesado por por los delitos de “femicidio en concurso real con facilitación...

Actualidad Confidencial

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó controles en empresas dedicadas a la minería de criptomonedas, donde verificó la presencia de trabajadores no...

Actualidad Confidencial

La justicia federal ordenó un embargo de $71 millones al ex futbolista Gabriel Batistuta por negarse a pagar el impuesto a las grandes fortunas.

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.