Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

JARDÍN DE INFANTES POSPANDEMIA, EL 1° EN LATINOAMÉRICA SE INAUGURA EN SANTA FE

En San Gregorio, la MInistra de Infraestructura Silvina Frana, anunció que la localidad será la primera en contar con uno de los más de 20 establecimientos proyectados por la gestión del gobernador Perotti.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana, anunció que gobierno provincial finaliza la obra del jardín de Infantes Nº 251 “Armonía Cadaveira de Pedrocco”, en la comuna de San Gregorio (departamento General López), el primero construido bajo el nuevo paradigma arquitectónico denominado “pospandemia”, regido por principios sustentables como el uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.

Frana valoró la decisión política del gobernador Omar Perotti de “instarnos a buscar respuestas ante los nuevos desafíos que nos propuso la pandemia, por lo que trabajamos en repensar las nuevas espacialidades educativas, con ambientes saludables, ventilados y con la mejor calidad para nuestras infancias”.

“El jardín de Infantes de San Gregorio será el primero en finalizarse, a la vez que también tenemos avanzados los de Funes, Fray Luis Beltrán, Romang y Santa Rosa de Calchines”, destacó Frana, y agregó que, también, “lleva buen ritmo la construcción de la escuela secundaria de Roldán, una obra que será emblemática para la localidad y la región”. Cabe recordar que en la provincia hay 14 jardines y seis escuelas en ejecución, erigidos de acuerdo al paradigma “pospandemia”.

La secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, explicó que el jardín Armonía Cadaveira de Pedrocco “es el único edificio público de nivel inicial que hay en la localidad y su finalización es un sueño hecho realidad, porque queremos que los niños crezcan y aprendan en lugares seguros y saludables”.

“Estos edificios están inspirados en el método Montessori y Tonucci, quienes repensaron los espacios y modelos educativos y proyectaron metodologías pedagógicas innovadoras que se adaptan a nuestros tiempos. La intención es plasmar un nuevo paradigma arquitectónico que sea amigable con el medioambiente. Cada una de estas arquitecturas tiene su particularidad, porque se respeta mucho el ambiente donde se inserta, el entorno urbano, el barrio, la comunidad, los servicios”, completó la funcionaria.

También podés leer:  Los "salchichas" son sujetos de derecho

El acceso al jardín se produce a través de las veredas perimetrales con acceso para personas discapacitadas. Cuentan con cuatro aulas con sanitarios privados, office, y equipamiento, además de salón de usos múltiples con un rol protagónico frente al ingreso y con un frente totalmente abierto al patio general. También cuentan con sector administrativo, portería, vigilancia, sanitarios exteriores. Todos los recorridos son accesibles y sin barreras arquitectónicas.

En función de este sistema constructivo se ordenan y modulan los espacios, permitiendo la flexibilidad requerida y una rápida y eficiente ejecución, minimizando los tiempos de obra.

Asimismo, se destaca el posicionamiento frente al consumo energético, desde dos aspectos: el primero, minimizar al máximo el consumo de recursos, en especial del agua y de energía; y el segundo, aprovechar los recursos naturales y energía renovable.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

El intendente electo de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, habló sobre temas cruciales como la situación hídrica y las recientes declaraciones del presidente...

Actualidad Confidencial

El gobernador de Santa Fe participó del encuentro con mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio. Habló con la prensa y aclaró que piensan...

Actualidad Confidencial

“Experiencia y carácter” fueron las palabras elegidas por el gobernador electo para definir los perfiles de quienes integrarán el próximo Gabinete provincial. En esta...

Actualidad Confidencial

Maximiliano Pullaro, cuestionó este miércoles que, en el marco del feriado por la fundación de Santa Fe, haya en Rosario un solo fiscal de...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.