Hace varios años, integrantes de la Red Antimafia reclamaban ante el Juzgado Federal Nº3 de Rosario a cargo del Dr. CarlosVera Barros que “se investigue y conozca” quienes son los organizadores de la fiesta de música electrónica que se realizan en Salón Metropolitano del Alto Rosario Shopping.

El Dr. Bailaque a cargo del Juzgado Federal N° 2, quedó hace unos meses bajo sospecha por un caso en el que la policía detiene en el sur de la provincia de Santa Fe al narcotraficante Carlos Andrés Ascaini y le secuestra su automóvil Audi A4, dominio JKX-323, en el que llevaba droga oculta en la guantera. En diciembre de ese mismo año, el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, decide devolverle al narco el mismo vehículo que utilizaba para delinquir.

Y es el mismo Juez que está en el ojo de la tormenta porque protagonizó un capítulo oscuro ocurrido en la Justicia Federal de Rosario cuando, entre diciembre de 2014 y diciembre de 2015, rechazó en cuatro oportunidades la autorización para profundizar investigaciones contra el narco Esteban Alvarado y su banda que le estaba pidiendo la Policía de Seguridad Aeroportuaria, a pesar de que le entregaron 14 informes perfectamente respaldados con documentos, audios y filmaciones.
¿ Quiénes son los organizadores de estas fiestas.? De ahí pueden surgir pistas claves sobre cómo es el negocio de la venta de estupefacientes en las fiestas electrónicas.
¿Cuál es la Productora de fiestas electrónicas que está en la mira de la Justicia federal, pero las investigaciones no avanzan?
Se comenta en la noche rosarina que muchos de los asistentes “vip” de estas fiestas, han dejado de asistir a los eventos electrónicos organizados por la productora investigada.

¿Quiénes son los “nuevos” asistentes a las mesas VIP? muchos de ellos con causas penales del fuero ordinario y federal, delitos relacionados con la venta de drogas, hasta extorsión y asesinatos.
Esos nuevos jugadores, se creen impunes, mientas muestran sus cadenas de oro grueso al cuello, sin ningún pudor, llegan en autos importados de miles de dólares, compran las primeras filas de las mesas vip, con costos que van según las filas entre 150 mil pesos a 500 mil pesos, que incluyen 10 pulseras VIP, y 10 pases de bebida, champagne “Barón B”o Vodka Absolut.
Aquí la Justicia tendría la punta del iceberg y sin embargo no se investiga de donde proviene el dinero para comprar esas mesas?.
Quiénes venden las “pastillas” en cada una de estas fiestas, una simple cuenta cada una de estas se venden a $2500 y la droga de diseño nuevo “Cristal” el gramo $9.000 si esto lo multiplacamos por la cantidad de personas que asisten que son aproximadamente 7000, daría una suma millonaria, quién controla este negocio?
En el último evento del día del amigo donde tocó el dj “ Cuartero “ se comentó que en las instalaciones del salón, los asistentes se desvanecían por el calor ya que se habrían sobrepasado el límite permitido de gente por habilitación municipal.
Y los Dres. Vera Barros y Bailaque a cargo de los Juzgados Federales N° 2 y 3, desconocen esta problemática, quién es la productora de Rosario investigada y que sigue haciendo negocios en los que está en juego la vida de muchas personas?
Sigue la lucha de las ONGs pidiendo se investigue, el diputado rosarino Carlos del Frade, que desde hace años viene investigando y acompañando la lucha contra “Las Mafias”.

