Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Cocaína escondida entre el maíz

Aduana detuvo a dos personas en el paso fronterizo entre Concordia y la ciudad uruguaya de Salto. El camión era de patente paraguaya y había declarado una carga de “maíz a granel”. Un perro, clave en el hallazgo.

Una incautación valuada en más de un millón de dólares sorprendió a los agentes de la Aduana argentina apostada en Concordia, provincia de Entre Ríos.

Allí un camión de patente paraguaya, que llevaba una carga de maíz desde ese país hasta Uruguay, fue detenido con algo más que granos del cereal: nada menos que 87 kilogramos de cocaína. Un hombre y una mujer que iban a bordo fueron inmediatamente detenidos.

El operativo se dio en la frontera entre Concordia y la ciudad uruguaya de Salto, sobre el puente que cruza el río Uruguay por encima de la represa Hidroeléctrica de Salto Grande. Los detenidos son de nacionalidad paraguaya e iban al frente de un cargamento declarado como “maíz a granel”.

Lo que parecía un cruce de rutina se alteró a partir de las imágenes que mostraba el scanner de las autoridades aduaneras. Y en ese momento, al observar detalles sospechosos en el interior del camión, se procedió a la llamar a lo que se conoce como “un binomio”.

Una incautación valuada en más de un millón de dólares sorprendió a los agentes de la Aduana argentina apostada en Concordia, provincia de Entre Ríos.

Allí un camión de patente paraguaya, que llevaba una carga de maíz desde ese país hasta Uruguay, fue detenido con algo más que granos del cereal: nada menos que 87 kilogramos de cocaína. Un hombre y una mujer que iban a bordo fueron inmediatamente detenidos.

El operativo se dio en la frontera entre Concordia y la ciudad uruguaya de Salto, sobre el puente que cruza el río Uruguay por encima de la represa Hidroeléctrica de Salto Grande. Los detenidos son de nacionalidad paraguaya e iban al frente de un cargamento declarado como “maíz a granel”.

También podés leer:  DÍA DE LAS INFANCIAS, UN CAMBIO DE PARADIGMA

Lo que parecía un cruce de rutina se alteró a partir de las imágenes que mostraba el scanner de las autoridades aduaneras. Y en ese momento, al observar detalles sospechosos en el interior del camión, se procedió a la llamar a lo que se conoce como “un binomio”.

¿De qué se trata? La presencia de un perro de raza labrador, entrenado para olfatear y señalar cargas ilegales, junto a su oficial instructor.

“En efecto el can inmediatamente empezó a marcar el semirremolque, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas. En ese momento, el personal del organismo ordenó un control exhaustivo del vehículo”, contaron desde la Aduana.

La tensión de la situación provocó el desmayo de la mujer que acompañaba al chofer. Se presume que ambos son pareja.

Minutos después el hallazgo estaba consumado: nada menos que 87 panes de cocaína de 1 kilogramo cada uno estaban ocultos en un doble fondo que tenía el semirremolque del camión. Según se estimó en el peritaje, la cocaína incautada tiene un valor aproximado de u$s 1.305.000

“Ver este tipo de resultados es muy satisfactorio porque nuestra concepción de la Aduana no se reduce solamente al puerto de Buenos Aires”, aseguró Guilllermo Michel, director de la Aduana argentina.

¿CÓMO SIGUE LA CAUSA?

Tras el hallazgo en Entre Ríos, y por tratarse de un delito de carácter federal, la Aduana dio intervención al Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la jueza Analía Ramponi. El mismo en este momento se encuentra subrogado por la feria judicial y está a cargo del juez Federico Angel Martín, Juez Federal de Primera Instancia de Victoria.

También podés leer:  Se cumplen 10 años de la incorporación del femicidio en el Código Penal
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Una denuncia telefónica dio cuenta de la presencia de un barco abandonado en Puerto Norte y descubrieron envoltorios con cocaína.

Actualidad Confidencial

Un grupo de médicos brasileños está por sacar el primer fármaco para combatir el consumo de drogas. "Bloquearía los efectos en el cerebro", argumentaron.

Actualidad

Ante el aumento de casos de triquinosis en varias localidades de Santa Fe, las autoridades provinciales pidieron no consumir alimentos chacinados.

Actualidad

El Sindicato de Camioneros comenzó el control de Precios Justos en los supermercados, y generó polémica en la oposición.

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.