Victoria Tolosa Paz ingresó a la Residencia de Olivos, antes de las 12 del mediodía de hoy, lunes feriado, para reunirse con Alberto Fernández.
Es el nombre que más fuerte suena para ocupar el lugar que deja Juanchi Zabaleta, la ex secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la platense de 49 años tiene décadas de militancia en el peronismo.
Nacida en una familia radical de clase media, su madre trabajó toda su vida en la Justicia Electoral y su padre es investigador y astrólogo. Se casó muy joven, a los 20 años, y tuvo tres hijos. Retomó los estudios a los 35 años, ya separada, y se recibió de contadora pública en la Universidad Católica de La Plata.
La legisladora, tuvo muchos cargos a lo largo de su carrera política. Entre 1996 y 2001 trabajó en el Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano de la provincia de Buenos Aires y en 2002, se desempeñó como asesora en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En el gobierno de Eduardo Duhalde (2002), fue asesora del área de Coordinación de la Unidad Ministro del ministerio de Desarrollo Social. Estando Néstor Kirchner en el poder (2003), pasó a ser Jefa Regional del Fondo Participativo de Inversión Social (FOPAR), un programa del Banco Mundial para garantizar y mejorar la dieta nutricional en los comedores comunitarios.
Años después, entre 2006 y 2008, trabajó en la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad de la Presidencia de la Nación, hoy Agencia Nacional de Discapacidad. En 2012, durante la gobernación de Daniel Scioli, fue subsecretaria de Urbanismo Social y, dos años más tarde, se incorporó al equipo de trabajo de la gestión de ANSES, donde coordinó la implementación del programa de generación de lotes con servicios en el marco del PROCREAR.
En 2019, tras llegar a la Presidencia, Alberto Fernández la nombró secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, organismo desconcentrado en el ámbito de la Presidencia de la Nación, y desde el 17 de julio de 2020 fue la presidenta del organismo.

El Presidente también también define este lunes los reemplazos de Elizabeth Gómez Alcorta y de Claudio Moroni, dos ministros que dejarán su lugar en dos ministerios: Mujeres, Géneros y Diversidad, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Posibles nombres para el Ministerio de Trabajo
En tanto, uno de los nombres que se mencionan como reemplazo de Moroni es Carlos Tomada, actual embajador en México y ministro de Trabajo durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
“Seria todo un gesto para con Cristina” explican en los paisillos de la Casa Rosada pero el ex ministro de Trabajo no sería tan bien visto por el sector sindical. “En esta etapa se necesita una administración laboral objetiva, como la que llevó a cabo Moroni”, se ocupan de resaltar.
Por esta razón, los principales lideres sindicales consideran que sería mejor nombrar a Marcelo Bellotti actual secretario de Trabajo.
