El director de Vicentín, Estanislao Bougain, manifestó el pasado miércoles en declaraciones radiales que la cerealera realizó una presentación para que la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe devuelva la tramitación del concurso al Juzgado de Reconquista.
Así, la empresa podrá avanzar en el pago de la primera cuota de la deuda a los acreedores.
“El concurso de Vicentin provocó una catástrofe a nivel económico y social en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco y norte de Buenos Aires. En las distintas etapas del concurso quedaron acreedores en dólares y en pesos, y hubo que recomponer todo eso en una propuesta de acuerdo lo más razonable posible, teniendo en cuenta las capacidades reales de pago y el contexto en el cual se desarrolla toda esta reestructuración”, comentó el titular de la agroexportadora en diálogo con CNN Radio Rosario.
Y agregó: “La estrategia fue identificar uno o más socios estratégicos que nos permitiesen darle solvencia a la propuesta, porque no había que convencer solamente a acreedores granarios y comerciales, sino también a los bancos, que representan casi el 50% de los votos computables para llegar al acuerdo.
Entonces había que hacer equilibrio para armar una propuesta homogénea. Hay acreedores que no terminan de entender la oferta, pero la gran mayoría sí lo ha hecho. A fines de abril anunciamos que habíamos alcanzado más del 50% de los votos, y el 28 de junio que habíamos obtenido la mayoría de capital”.
Vicentin tenía tiempo hasta el 30 de junio para obtener más del 50% de los votos de acreedores en su propuesta de pago. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe suspendió estos plazos y pidió el expediente que se tramitaba en Reconquista. “Lo entendimos y hemos sido respetuosos de la decisión de la Justicia, y nos hemos presentado en la Corte Suprema de Santa Fe con el patrocino de (el abogado) Ricardo Gil Lavedra”, completó Bougain.
En este sentido, el presidente de Vicentin SAIC indicó que desde la empresa están tomando todas las medidas legales pertinentes para que el concurso vuelva a su tramitación normal, y destacó: “Ya estamos con los tiempos cumplidos, las mayorías están obtenidas en exceso y confiamos en que el último paso es ir a la homologación. La Ley de Concursos manda al juez a analizar la propuesta y, si no encuentra nada raro, a su homologación. Así podemos ir al siguiente paso, que es pagar la primera cuota de las acreencias”.
“A Vicentin este tiempo de más le permite conseguir más conformidades. Cumplimos con el pago de salarios, de impuestos, de cargas sociales. Para Vicentin no hay perjuicio por lo que ha ocurrido. Pero la cosa es completamente distinta para los acreedores, que están sufriendo una demora para cobrar su primera cuota. Nosotros tenemos los fondos para pagarle y estamos esperando para poder hacerlo”, aseguró el titular de la empresa.
