El Juez Avilé Crespo devolvió el expediente a Lorenzini y le solicitó que “reflexione” y revoque la decisión de excusarse para terminar de aprobar la propuesta de acuerdo preventivo. Si efectivamente se excusa, el proceso se podría demorar aún más.
Además, le planteó que en caso contrario forme el incidente correspondiente y eleve el conflicto de competencia al superior común de ambos: la Cámara de Apelaciones en los Civil y Comercial.
En un escrito presentado el 10 de marzo, Lorenzini se excusó de continuar entendiendo en el concurso preventivo de acreedores de la agroexportadora Vicentin al alegar “violencia moral” por la presentación de un pedido de juicio político en su contra, lo que consideró como “una agresión desmedida”.
El magistrado sostuvo en el texto de su excusación que adoptó esa decisión “con fundamento en la violencia moral” que le produce “una solicitud de juicio político presentada ante la Corte Suprema de Justicia, por parte de un representante de acreedores”, el abogado rosarino Gustavo Feldman.
Y giró el expediente al juzgado Civil y Comercial de la tercera nominación de Reconquista, cuyo titular rechazó hoy el planteo y le devolvió el concurso, al considerarlo que se trata del “juez natural” del mismo.
El magistrado aclaró que el pedido de juicio político del abogado Feldman no fue en representación de un acreedor –es decir, de un actor en el proceso- sino de modo particular, como un ciudadano.
Con su excusación, Lorenzini dejó el concurso -iniciado en febrero de 2020-, en momentos en que debía decidir si daba curso o no a la propuesta de acuerdo presentada por Vicentin a sus acreedores.
Frente a esto, desde Vicentin difundieron la lista de los acreedores que aceptaron la propuesta de pago, logrando la mayoria para avanzar en el acuerdo preventivo.
