El ministerio de Infraestructura dio luz verde a los incrementos que solicitó la empresa Aubasa. El primer aumento será en diciembre y el segundo en marzo.
El Gobierno bonaerense oficializó este miércoles los aumentos de los peajes correspondientes a la Autopista La Plata-Buenos Aires, concesionados a la empresa Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), por lo que viajar a la Capital Federal o de regreso costará un 90% más caro a partir del 1° de diciembre y otro 35% desde marzo de 2023.
Los incrementos fueron autorizados a través de la resolución 1550/2022 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Leonardo Nardini, tras una solicitud enviada por la concesionaria que semanas atrás realizó una nueva audiencia pública para informar sobre la necesidad de actualizar las tarifas, congeladas desde hace más de 2 años
En AUBASA justificaron la suba en las amplias diferencias entre los últimos aumentos registrados y la creciente inflación y destacaron que los incrementos “resultan inferiores a los índices de actualización aplicables por contrato”.
Los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA) incrementarán su valor en un 90% a partir del 1 de diciembre. En las estaciones de peaje de Samborombón (Ruta 2), Maipú (Ruta 2) y La Huella (Ruta 11) la tarifa para autos que hoy está en $180 pasará a costar $350, mientras que el precio bonificado quedará en $250 (actualmente vale $150).
En tanto, el valor de los peajes para autos en las estaciones de Madariaga (Ruta 74) y de Mar Chiquita (Ruta 11) pasará de $80 a $150. En ambos casos, la tarifa bonificada quedará en $100.
LOS VALORES DESDE MARZO
En marzo del año que viene, según lo estipulado en los anexos de la normativa publicada esta mañana, tanto el SVIA como la Autopista sumarán otro incremento: otro 35%.En ese mes, en las estaciones de peaje de Samborombón (Ruta 2), Maipú (Ruta 2) y La Huella (Ruta 11) la tarifa para autos pasará a costar $450 y la bonificada $350. Asimismo, los precios de los peajes para autos en las estaciones de Madariaga (Ruta 74) y de Mar Chiquita (Ruta 11) quedarán en $200 y la bonificada en $150.
Del mismo modo, una moto deberá pagar $100 y $130 según se trate de hora pico o no, respectivamente; y un auto abonará $210 y $250 para esos mismos horarios.
