Se llevará a cabo en el Consejo Federal de Inversiones, ubicado en la calle San Martín en pleno centro porteño, a unas pocas cuadras de la Casa Rosada, y su comienzo estaba pautado para las 13 Los mandatarios provinciales fueron una pieza clave para ungir a Massa a principios del mes de julio como el representante de la unidad del peronismo en momentos en que existía una puja interna dentro de ese espacio y también impulsaron la remontada en las generales después del tercer puesto en las PASO de agosto.
Alberto Rodríguez Saa (San Luis)

Sergio Uñac (San Juan)
Massa dará detalles sobre el programa ciudades seguras, planteará la discusión sobre un nuevo Pacto Fiscal, y también sobre la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos, además de un análisis integral del Plan de Obras para las provincias. Además, hablará sobre “el impacto positivo” que significó la modificación del impuesto a las ganancias en las distintas provincias.
En el CFI se dejará en claro que “todavía no se ganó nada” y que “hay que trabajar más que nunca” en busca de los votos que aseguren el resultado favorable para Unión por la Patria. Gracias al aporte y una participación más activa de los gobernadores en el último tramo de la campaña, se logró revertir la elección, sobre todo en los distritos del norte del país, y hacia ese objetivo apuntan.
A la cabeza de la mesa en el CFI también se sentarán el ministro del Interior y jefe de campaña, Eduardo “Wado” de Pedro y el compañero en la fórmula presidencial del ministro de Economía, Agustín Rossi. Según afirmaron fuentes de la Casa de Gobierno, comprometieron su asistencia Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén) y también Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).
