Hace unos días la ministra de Ambiente y Cambio Climático Erika Gonnet, reclamó al Poder Judicial que sancione a los responsables de los incendios. La provincia aportó un documento con geolocalización de los focos ígneos y promete acción de sus brigadistas.
También planteó que hay un cambio de situación respecto a lo que pasaba en 2020, cuando Entre Ríos estaba habilitada a emitir permisos para las denominadas “quemas controladas”, porque ahora la Justicia determinó que en las situación actual de alerta ígnea y emergencia hídrica, no se puede prender fuego.

“Santa Fe desde el Ejecutivo no va a dejar de actuar para la prevención y sanción a través de medidas administrativas, pero tiene que estar la pata de la Justicia, ya es tiempo que haga responsable a alguien, si no se genera una fuerte sensación de impotencia”, afirmó la ministra de Ambiente y Cambio Climático.
Erika Gonnet viene trabajando y reclamando al Poder Judicial que sancione a los responsables de los incendios en las islas, tras aportar un documento con geolocalización de los focos ígneos y prometer la acción de sus brigadistas.
La funcionaria, estuvo reunida con sus pares de otras provincias en el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema). Allí, Santa Fe exigió la actuación de la Justicia Federal, mientras que la representación de Entre Ríos no aludió a la situación de las islas.
Denuncia penal
Por su parte el ex concejal Jorge Boasso presentó este miércoles por la mañana una denuncia penal en la Justicia Federal para que investigue y aplique la ley de quemas (Nº 27.604) para encontrar a los responsables de provocar severos daños en la salud de la población producto del humo que emana los incendios, cuyas partículas superan ampliamente el máximo tolerable sobre los niveles establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir 25 PM. Asimismo, esos valores fueron superados y llegaron a picos que oscilan los 118 PM en las últimas quemas registradas en el Delta entrerriano.

“La denuncia tiene que ver con que los rosarinos estamos hartos de los perjuicios que producen las quemas en las islas, más de 20 años que venimos sufriendo los daños, no solo en el ecosistema si no el perjuicio en la salud de los ciudadanos”, dijo Boasso a CNN Radio Rosario.
Las recomendaciones desde el centro de Monitoreo Meteorológico y climático debido a las mediciones del aire son:
Evitar de exponerse al aire viciado por el humo
Puede provocar rinitis, ardor en los ojos y picazón de garganta
Permanecer en lo posible dentro del hogar
Encender las luces baja
Disminuir la velocidad
Aumentar espacio entre vehículos
