Connect with us

Hi, what are you looking for?

Confidencial

Se realiza la marcha del Ni Una Menos

El 3 de junio de 2015 el país estuvo atravesado con la aparición del movimiento Ni Una Menos, clave en el cambio cultural y social que sigue manifestándose por la violencia de género y los femicidios hasta el día de hoy.

Una nueva convocatoria contra la violencia machista tendrá lugar este sábado 3 de junio, a partir de las 14 horas, en distintos puntos del país. Desde el 3 de junio de 2015 hasta la fecha se produjeron 2282 femicidios.

Una nueva edición de la movilización Ni una Menos se llevará a cabo este sábado 3 de junio bajo el lema “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.

En este marco, además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. Desde las 12, en Plaza de Mayo, se concentra la Asamblea de Familias Victimas de Femicidios y Desapariciones, haciendo hincapié en el pedido de justicia tras el asesinato de la periodista correntina Griselda Blanco.

Organizaciones como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Movimiento Evita, Marea Feminismo Popular y Somos Barrios de Pie concentrarán a las 13 en Avenida de Mayo y Salta; mientras que el Frente Milagro Sala convocó a las 12 en avenida Belgrano y 9 de Julio, para movilizar hacia el Congreso. En tanto, organizaciones de izquierda lo harán a las 13.30 en Avenida de Mayo y 9 de julio, desde donde marcharán hacia la Plaza de Mayo.

Este año, la consigna general de Ni Una Menos, consensuada a lo largo de tres jornadas que tuvieron lugar en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), en el Barrio Padre Carlos Múgica (exVilla 31) y en Plaza Constitución, es “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”.

El colectivo NiUnaMenos, que reúne a organizaciones feministas, se manifestó a favor de una justicia independiente del poder económico y con perspectiva de género, a través del documento “vivas, libres, desendeudades y en las calles nos queremos”, que será leído esta tarde en el cierre de la movilización por los derechos de mujeres y disidencias frente al Congreso de la Nación.

También podés leer:  Gran hermano: el desnudo de Ariel que causó "asco"

“A 40 años de recuperar la democracia, decimos: ¡No hay democracia con un Poder Judicial al servicio del poder económico y conspirando contra la organización social y política, criminalizando a sus referentes; no hay democracia con deuda externa ni bajo el control del FMI; no hay democracia con estos niveles de pobreza; no hay democracia si se persigue y estigmatiza la protesta social!”, indica el texto difundido a la prensa.

En ese sentido, señala que “los transfeminismos populares dejamos en claro que esta justicia no es nuestra, y si no es para todes, no es justicia. Por eso exigimos una reforma judicial transfeminista, plurinacional e interdisciplinaria!”. “Queremos una justicia democrática y con participación popular, y en la que se garantice escucha a las víctimas, se construyan respuestas que responsabilicen a quienes cometen daños y repare a las víctimas”, y se pide incorporar “la perspectiva feminista, decolonial y antirracista”, así como “paridad e incorporación del colectivo LGTBIQIA+, acceso eficaz y lenguaje claro” en la justicia.

La proclama pide también el juicio político a la Corte Suprema de Justicia y la destitución de sus integrantes “para una nueva composición federal y con diversidad de género”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Difunden datos que preocupan. Hubo más de 300 femicidios en todo el país en el último año.

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.