Su nombre es en homenaje a Yolanda Ortiz, que fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.
La Ley Yolanda, tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.
La Ministra de ambiente y cambio climático de Santa Fe, celebró su aprobación y destacó que “Esta iniciativa impulsada por el @GobSantaFe, que se sumó a propuestas de diferentes legisladores de la provincia, pemitirá avanzar en la formación en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible para los funcionarios públicos. “
