Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

“Santa Evita”

Más allá de los ensayos biográficos que buscan la vertiente narrativa, María Eva Duarte, ha sido ficcionalizada una y otra vez en obras teatrales, musicales, films y novelas, esta vez en una serie muy esperada.

El 26 de julio, se cumplen 70 años de la muerte de Eva Duarte de Perón (Evita), ese día es el elegido para estrenar por la plataforma Star+ Santa Evita, una serie inspirada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez, que cuenta con la producción de Salma Hayek y la dirección de Rodrigo García, hijo del escritor Gabriel García Márquez. 

¿De qué se trata la serie de Star+Es la historia del cuerpo de Evita tras su muerte y la leyenda que nació a partir de allí. En este relato, veremos lo que ha ocurrido con el cadáver errante de la primera dama argentina, la cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un mausoleo que nunca se concretó. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón y, su cadáver sin sepultura, influyó en la política del país durante más de dos décadas.

Santa Evita es un clásico de la literatura latinoamericana, y la novela argentina más traducida de la historia, de ahí, también, el interés internacional que despertó su adaptación.

Natalia Oreiro, que ya fue otro ícono nacional y popular, pero musical, como Gilda, ahora es Evita. En los dos primeros capítulos (Esa mujer y Cuatro tumbas para Eva) está más quieta que activa, porque esos episodios -la serie arranca el mismo día lluvioso y frío de su muerte, con ella en la cama, demacrada, levantándose y abriendo la ventana para ver a sus descamisados, que rezan por su salud- tienen a la protagonista más en posición horizontal, ojos cerrados y maquillada, que de pie.

También podés leer:  Final Mundial: gana Argentina 2 a 0 contra Francia
Perón (Dario Grandinetti) se despide de Eva, antes de que el doctor inicie el proceso para embalsamar el cuerpo.

La serie, que tendrá sus siete episodios disponibles a partir del 26 de julio, fue grabada en más de 40 locaciones de Buenos Aires. Y contó con la participación de 120 actores y actrices, además de 1300 extras.

Un esfuerzo de producción cifrado en un meticuloso proceso de reconstrucción de época para el cual fueron contratados equipos locales de fotografía, arte y vestuario, liderados por reconocidos profesionales, Además, se consiguieron más de 80 autos antiguos de colección y se confeccionaron especialmente unas 150 piezas de vestuario.

Darío Grandinetti es Juan Domingo Perón

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Sería inicialmente el 47%, para luego ejecutar un traspaso total. Yucon alcanza un pacto, pendiente de firma, con los empresarios argentinos Marcelo Figoli y...

Actualidad Confidencial

La estrella de la televisión, Mirtha Legrand, junto a sus nietos y bisnietos, se sacaron una foto pero en la tercera fila, se ve...

Actualidad Política

Anticipando lo que será una intensa temporada de verano, durante este fin de semana largo de octubre se movilizan turistas a lo largo y...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.