El Ministro de Seguridad Claudio Brilloni, desde el momento que asumió camina y se puso al hombro los temas que tanto aquejan a la sociedad y por lo que tanto sufre la ciudad de Rosario.
Reabrió Comisarías como la 13 en calle San Nicolás 2023 de la ciudad de Rosario.

Supervisa diferentes operativos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad.
El flamante Ministro de 51 años era hasta ahora secretario de Seguridad. Actualmente comandante retirado, Brilloni estuvo al frente de la Gendarmería de Rosario durante un año en la gestión anterior, y ofició como enlace de los entonces ministros de Seguridad de la Nación y la Provincia, Patricia Bullrich y Maximiliano Pullaro.
Reabrió la Comisaría 7ma. en el Barrio san Agustín en Santa Fe y su llegada es vista con buenos ojos por los investigadores en la primera línea de fuego de la mayor crisis de seguridad del país, uno de los puntos más ponderados fue que es una persona “muy proactiva, con diálogo y conocimiento”.
Desde la Unidad Provincial de Balaceras, otro punto clave, definieron al nuevo ministro como un “funcionario que funciona”.
Desde el Ministerio Público Fiscal también se lo conoce a Brilloni, considerado como una autoridad “potable, con experiencia y laburante”. Se lo recuerda mucho por haber estado al mando del operativo de Gendarmería que se llevó a cabo en septiembre de 2017 en la ruta nacional 8, cuando un camión que había salido de Orán fue interceptado en el sur de Santa Fe con 700 kilos de cocaína cuyo destino era la provincia de Buenos Aires.
Esta es la última carta que tiene el Gobernador Omar Perotti, para ver si puede encaminarse el tema Seguridad, ya que en la última semana, el récord de asesinatos en Rosario aumentó a dos por día.
