El conflicto se inició en la Terminal Puerto Rosario y escaló con violencia hasta la gobernación de la ciudad de Rosario.
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos trasladó sus protestas al Concejo, la Municipalidad y, finalmente, marcharon hacia Gobernación este mediodía en Rosario.
Los integrantes del gremio ingresaron por la fuerza y causaron destrozos en los establecimientos oficiales.
Conflicto de SUPA en Rosario
El conflicto de SUPA se inició en TPR Terminal Puerto Rosario, pero se expandió a otras terminales portuarias ubicadas al sur del Gran Rosario.
César Aybar, secretario gremial del SUPA Rosario, amenazó ayer con extender el reclamo a nivel nacional, lo que podría afectar al principal ingreso de divisas del país.
El SUPA pidió abrir la paritaria para un incremento extra, con el objetivo de redondear una suba anual del 100% para el primer trimestre del 2023. Cabe señalar que la paritaria se negocia habitualmente en abril.
TPR se negó a abrir la paritaria y manifestó que no puede afrontar los costos del aumento.
Bajo este marco, desde la Cámara que nuclea a los exportadores (CIARA-CEC) piden una intervención del Estado y aclaran que son ajenos a este reclamo.
