Creado en 1813 por el general José de San Martín, el Comando de Ingenieros es una de las cinco “armas” del Ejército y cuenta con amplio abanico de destrezas tácticas y de campo que le permitieron ser protagonistas en momentos críticos.
El Comando de Ingenieros está capacitado para realizar operaciones anfibias, dispone de buzos del ejército y “equipos de lanzallamas que permiten desalojar o destruir resistencias enemigas en refugios o situaciones extremas”.
La realización de estas tareas en Rosario por parte de las Compañía de Ingenieros del Ejército Argentino se da en el marco de las denominadas misiones subsidiarias de las Fuerzas Armadas. Precisamente, refiere al artículo N°27 de la Ley N° 24.059 de Seguridad Interior que brinda el marco legal en el cual el instrumento militar pueden brindar apoyo en las operaciones de las Fuerzas de Seguridad, bajo el requerimiento del Comité de Crisis conformado para tal efecto.

