El Senador Nacional desde su página web se autodefine como aquel que en 2019 di vuelta la página y me lancé a otra de mis pasiones: la política. Ese año gané en las elecciones para senador provincial y de esta forma representé a los ciudadanos y ciudadanas del departamento Rosario entre 2019 y 2021. Desde el 10 de diciembre de 2021 soy senador nacional para ser la voz de los distintos sectores de la Provincia.
Es quien dio el batakazo ganando las Paso frente a Agustín Rossi en la provincia, y que su trabajo en el territorio santafesino, que lo recorre a pesar de viajar a Capital Federal para participar de su actividad como Senador, hace que esté cerca de los municipios y comunas de la invencible.
Desde sucuenta de twitter expresó que “No puedo esperar a que la macroeconomía se acomode para que la gente pueda ir a un supermercado. Habrá que ahorrar en algunos sectores pero no en lo que tiene que ver con una urgente medida de incorporar a un sector importante de la sociedad que no puede llegar a fin de mes”
Dijo “Vengo de una zona que tiene mucha industria, universidades y el campo. Debemos aprovechar nuestras potencialidades y analizar cómo las fomentamos. Ante la falta de dólares, en las economías regionales Argentina tiene una cantidad de opciones para incrementar las exportaciones”.
También participó de la audiencia pública de la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación donde, en el transcurso de los días, se avanzará con el tratamiento de más de 30 pliegos.
Allí se incluyen un total de 65 designaciones de cargos en el Poder Judicial Federal, entre los cuales se trató el pliego para nombrar vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, sala B, a la Dra. Silvina María Andalaf Casiello.
Durante el encuentro que se desarrolló en el Salón Gris de la Cámara Alta, Lewandowski consultó a Andalaf Casiello sobre su opinión acerca de “los escasos recursos con los que hoy cuenta, no solamente en materia de cargos sino también de elementos que tiene la Justicia Federal en la provincia de Santa Fe”.
Además sobre si cree conveniente el avance del proyecto que él presentó “para ampliar la estructura existente, ya sea salas de apelación o juzgados federales en Santa Fe, que más allá de cubrir los lugares que hoy están vacante plantea la creación de nuevos juzgados y que ya está en las respectivas comisiones del Senado”.
El senador Marcelo Lewandowski según Letra P, es quien lidera dentro del Frente de Todos las mediciones frente al escenario político eleccionario del 2023.
El muestreo arrojó que si las elecciones fuesen mañana, la mayoría de los votos para la gobernación quedarían entre las tres fuerzas más importantes de la provincia. El Frente Progresista suma un 26,6% de intención de voto, seguido de cerca por el Frente de Todos (23,1%) y más atrás Juntos por el Cambio (15,4%).
Según este medio en el nombre por nombre, Clara García (12,3%),Javkin (7,9%) y Bonfatti (6,4%), son las figuras políticas del Frente Progresista más elegidas por quienes respondieron la encuesta, que se realizó por muestreo de imagen con las categorías mencionadas.
En tanto, Lewandowski(17%), Eduardo Toniolli (1,5%),Marcos Cleri (0,9%) y Busatto (0,6%) quedaron arriba en el Frente de Todos. Por último, en JxC se posicionaron Carolina Losada (6,4%), Maximiliano Pullaro (5,8%) y Federico Angelini (0,9%).
Si nos vamos a Rosario, en la categoría para la intendencia la intención de voto vuelve a dividirse en trés. El FdT se posiciona primero con un 22%, seguido por el FPCyS con un 17,9% y JxC con un 6,9%. Lewandowski (13,6%), Roberto Sukerman (4,9%), Lisandro Cavatorta (2,6%) y Eduardo Toniolli (0,9%) encabezan las preferencias de quienes se inclinan por el peronismo.
Pablo Javkin (8,7%), Clara García (4,3%), María Eugenia Schmuck (3,5%) y Susana Rueda (1,4%) las del Frente Progresista. Y Anita Martínez (4,6%) y otra figura (2,3%) las de JxC.
De esta manera el Senador, tanto a nivel provincial con el 17% o para la intendencia de Rosario con el 13.6 %, se posiciona en el primer lugar para la carrera electoral 2023 y quien con su sangre ucraniana puede hacer frente a ésta y mil batallas más.
