Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política Confidencial

Periodistas rehenes del poder

El enfrentamiento de los dueños de dos medios de comunicación, los canales América y C5N, ha dejado de rehenes a muchos periodistas, que hoy o están del lado del poder que acompaña a los accionistas, o se van, o los van, como ha pasado este último tiempo.

No descubrimos América si decimos que la dupla Vila- Manzano, se enfrenta con la de López – de Sousa desde hace años, con un sólo objetivo estar en el podio del poder.

¿Qué poder? aquel que implica, la existencia de subordinación, prohibición y restricción por parte de los integrantes de un grupo frente a ciertas directrices que emanan de un elemento considerado como superior o no, al cual se le reconoce como contraprestación un grado de protección y de buena esperanza que el grupo social necesita, ante esto que nos diría Freud: que la resistencia de los integrantes del grupo que se plantea como elemento inherente al poder, puede ser justificada cuando propone el psicoanalista “.

El ser humano no es un ser manso, amable y por el contrario es lícito atribuirle una cuota de agresividad, que cuando hace necesario desenmascarar a los seres humanos como bestias salvajes que ni siquiera respetan a los miembros de su propia especie” Freud, S. (1976). El Malestar en la Cultura.

Esto de alguna manera nos ayuda a comprender, lo que se está viviendo en la sociedad actual, esta puja de poder es la que justifica.

Si hacemos un recorrido de algunos años y nos remontamos al 2014, tuvieron el primer enfrentamiento por el Diario económico número uno del país, Ámbito Financiero.

La dupla Vila – Manzano, pretendió comprar parte de las acciones a su socio rosarino quien era el único dueño de Ámbito y quienes ya venían recorriendo juntos como accionistas del Diario “La Capital” de Rosario.

Avanzan las negociaciones hasta que desde el gobierno se “sugiere” que la venta sea a Cristóbal López y a Fabián de Sousa, capítulo aparte es que los accionistas del grupo Indalo hasta hoy, pasado 7 años, con denuncias, reclamos judiciales, inhibiciones y embargos, “tomaron” el diario sin haber pagado ni siquiera el 25% del valor, e incluso abandonaron el patrimonio más importante del diario, el edificio enclavado en San Juan y Colón de CABA pero hoy amparados por la Justicia y nada ha avanzado.

También podés leer:  Decisión histórica la ONU declara que el medio ambiente saludable es un Derecho Humano
Cristóbal López

Vila-Manzano, dueños de Edenor, y amigos desde hace muchos años del flamante Ministro de Economía Sergio Massa quedaron heridos y decidieron comprar acciones en otro diario económico “El Cronista”.

Esta puja por encarnizar el poder continúa, y los amparados por el actual Presidente de la Nación y quien fuera abogado de los socios de Indalo, volvieron a ganar las licitaciones más jugosas de la obra pública del país, aunque siguen con procesos judiciales abiertos y varias empresas en concurso preventivo de acreedores, abiertos durante su estadía en Ezeiza y en Marcos Paz, durante el gobierno de Mauricio Macri.

Tampoco se nos pasa de alto cómo el mercado financiero le dio la bienvenida a Sergio Massa con un alza en las acciones y remesas que cotizan en Wall Street y ¿Quiénes estaban entre los beneficiados ? Edenor, de José Luis Manzano y Daniel Vila, empresarios amigos del superministro.

Con la asunción de Sergio Massa, estos negocios seguirán muy bien resguardadosno así la calidad del servicio y el bolsillo de los ciudadanos.

Daniel Vila y Sergio Massa en Pinamar

Cristóbal López y Fabián de Sousa, tras lograr varias postergaciones a prestar declaración indagatoria por la retención indebida de aportes e impuestos, lograron quitarse de encima otra causa penal. Lo hicieron apoyados en la moratoria  que impulsó el presidente Alberto Fernández.

Pero en el medio de esta puja de poder, quedaron periodistas, podemos mencionar a Jorge Rial, quien mutó de América al canal de los “enemigos” y desde su programa Argenzuela protagonizó un escandalo nunca visto en vivo con el dueño de un medio de comunicación. Este portal contó detalladamente cómo fue ese enfrentamiento que desencadenó en una denuncia penal. Argenzuela y el culebrón Vila – Rial.

También podés leer:  Marcelo Tinelli confirmado en el Canal América

En las últimas horas, el escándalo lo protagonizó Viviana Canosa quien  tomó la decisión de no salir al aire por la pantalla de A24 con su programa, Viviana con vos, y anunció su baja del canal de noticias. Según trascendió, desde la señal de noticias le habrían impedido a la conductora emitir un informe que estaba preparado para salir al aire, pero es extraño comentan porqué no le llamaban la atención cuando, echaba a sus invitados del piso, o cuando en El 8M de Vivina Canosa: “Depílense y vayan a laburar” , o cuando  la conductora supuestamente bebiera en vivo dióxido de cloro, ese químico que muchas personas defendieron como mágico ante el Covid-19, y que terminó con la vida de un niño en la provincia de Neuquén, el cual lo ingirió porque su familia “lo vio en la tele” ¿y esto no fue advertido por los directivos del canal? , esta vez tocaban a un amigo, aunque Daniel Vila lo desmienta.

“En ningún momento el canal A24 le dijo a Canosa que se tenía que retirar o que le levantaba el programa. La decisión de que el programa de Canosa no esté al aire es de Canosa”, comenzó su descargo el empresario en diálogo con Infobae. Y agregó: “Y la única decisión que tomé de manera personal fue la de evitar que se difundieran escraches a políticos, funcionarios y dirigentes sociales. La esperamos el día lunes“.

 “Lo que hice fue ejercer mi rol como responsable de la línea editorial del Grupo América, y en este caso puntual de A24, señalé tanto para el programa de Canosa como para el resto de los programas periodísticos, que no iba a autorizar la emisión de una serie de escraches caseros hechos a políticos, funcionarios y dirigentes sociales porque alientan a la violencia social”.

También podés leer:  El financista Patricio Carey mañana tendrá la audiencia imputativa
VIla- Canosa

Tras la renuncia de la conductora, desde Animales Sueltos y otros programas de América leyeron un comunicado del conglomerado de medios relacionado con una pauta de política editorial. “Ante la profusa difusión de videos callejeros tomados por desconocidos con teléfonos celulares, generando escraches con violencia no solo verbal sino también física a funcionarios públicos, políticos y dirigentes en general y luego de subidos a las redes sociales, la empresa ha tomado la decisión de no difundir los mismos”, destacaron desde el escrito en cuestión.

Fantino, sería el próximo en abandonar la señal América y sería antes de fin de año. En una especie de catarata de renuncias desde que Liliana Parodi quien fue desvinculada del Canal, se sumaron renuncias tales como Eduardo Feinmann a La Nacion +, con todo su equipo, Jonatan Viale, Jey Mammón y Luis Novaresio, Adrián Pallares y Rodrigo Lussich, muchas pérdidas en muy poco tiempo.

Pero esta crisis deja al descubierto los negocios detrás de los dueños de los medios de comunicación, los medios que sólo son el puente para los negocios millonarios, para ser amigos del Poder de turno, del Poder Judicial, porque se necesitan Jueces amigos para sortear los vaivenes de las denuncias en los diferentes fueros de la Justicia.

Esta puja del Poder, con periodistas de rehenes, sólo desnuda el escándalo de los negocios detrás de los medios de comunicación y que nada tiene que ver con los que sí tienen vocación de servicio, que es la inclinación de servicio al público a través de la información; que solo se puede prestar mediante un compromiso con la verdad, dentro de una independencia radical y con una actitud dirigida al bienestar general.

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Milagros Maylin, novia de Horacio Rodríguez Larreta, le respondió con todo a Pamela David, quien dijo que Larreta sería Ministro   del Gobierno de Sergio Massa en...

Actualidad Confidencial

El último debate presidencial será este domingo 12 de noviembre.

Actualidad Confidencial

Para el secretario de Industria, José de Mendiguren, la decisión de no recortar el nivel de importaciones obedece a la decisión del ministro de...

Actualidad Confidencial

Sergio Massa presenta 10 acuerdos para el futuro de Argentina, como parte de su campaña en el Teatro Gran Rex

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.