El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional, en un hecho sin precedentes, en la historia institucional del Partido nacional, militantes y dirigentes agrupados en las corrientes internas Bases, la que conduce el ex gobernador Antonio Bonfatti y Convergencia (principal oposición a la actual jefatura de la fuerza) manifestaron este sábado su decisión de no dar quórum en el VII Congreso Extraordinario del espacio, con epicentro en Rosario, que debía aprobar la política de alianzas impulsada por el oficialismo.
Recordemos que en Santa Fe, el socialismo resolvió orgánicamente participar en las próximas elecciones dentro la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, espacio que compartirá junto al PRO y a otras fuerzas políticas de derecha, conservadoras y evangélicas. La decisión fue formalizada ayer en el XIII Congreso Extraordinario del Partido Socialista de Santa Fe, con un importante sector disidente que se opuso sin éxito a que el partido de la rosa tomara el camino impuesto por el oficialismo partidario encabezado por su Secretario General, Enrique Estévez.
No corió la misma suerte el Congreso Nacional, ya que en Bases afirmaron : “Rechazamos que el partido se incorpore a una alianza de derecha en el país, ya sea a través de sectores del peronismo conservador, de Juntos por el Cambio (JxC) o de las agrupaciones que se autodenominan libertarias. Esas expresiones demuestran, cada vez más abiertamente, su negación del rol del Estado y de la posibilidad de construir una sociedad más justa e igualitaria”.
Lo acontecido hoy en Rosario demuestra la falta de acompañamiento de los congresales de todo el país ante la propuesta de las autoridades partidarias de integrar una alianza con expresiones políticas de derecha, ya sea a través de sectores del peronismo conservador, expresaron.
“El Partido Socialista pertenece al campo nacional y popular. No acompañamos a quienes obturan un cambio de fondo en la redistribución de la renta nacional hacia los sectores populares y van por los derechos de trabajadores y trabajadoras, conquistados por luchas que históricamente impulsamos”, insistieron los socialistas de Bases, que en Santa Fe integran el Frente Amplio por la Soberanía junto a otras agrupaciones de izquierda.
