Según Milei, tanto empresarios como la ciudadanía en general tienen que “sobrevivir contra esa basura inmunda que es el Estado. No puedo quejarme de alguien que está tratando de sobrevivir frente a ese monstruo inmundo que es el Estado”, reiteró, en referencia a si el empresariado con el que se reunió no pertenecía a lo que él denomina “la casta”.
Tras el encuentro, Milei excluyó a los empresarios del concepto de casta y responsabilizó al Estado y a “la política” de los problemas de la Argentina. “Si hay corrupción, es inherente a la existencia del Estado. Nadie puede comprar favores que los políticos chorros no tienen para vender”.
Y agregó: “El problema es la política, que tiene el monopolio de la violencia.
Ante sus declaraciones, profesores de la Facultad de Abogacía, como es el caso del Dr. Blando, titular de la cátedra de Derecho político de la UNR, doctor en derecho, Ex. director de Reforma Política y Constitucional de Santa Fe, desde su cuenta de twitter responde: “Niño Javier, vuelva en diciembre. Esta bochado. Me repasa una noción mínima de Estado, y si quiere acercarse a Weber, por favor, léalo. Evite pasar vergüenza.”
Es que causa dolor de oídos, las expresiones de Javier Milei, el Estado somos todos y todas, desconoce que parte del Estado es el pueblo, que además el uso de la fuerza coactiva pertenece al Estado, que la Política no es la que tiene el monopolio de la violencia.
Y recordando a Weber, también va para el lider libertario, “El «pecado» del político es la falta de objetividad y la irresponsabilidad.“
