El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, dejó ayer inaugurada una nueva base de operaciones de fuerzas federales en la zona de Lamadrid y avenida de Circunvalación, donde anunció la llegada de 500 oficiales de Gendarmería Nacional, así como la radicación de la Superintendencia Nacional de Investigaciones Criminales de la Policía Federal, en el histórico edificio de la estación de trenes Central Córdoba, ubicada en 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas.
Massa aseguró que si llega a la jefatura del Estado se tomará “como algo personal devolverle la paz a Rosario”. A la lista sumó obras de urbanización en barrio Los Pumitas (en Empalme Graneros), una zona carenciada donde fuera asesinado Máximo Jerez un chiquito de 11 años, en marzo de este año, a manos de una banda narco. “Vamos a estar respondiendo al dolor imborrable que representó la muerte de ese chico de 11 años que nos obliga a reaccionar”, aseveró Massa. “Quiero que Rosario brille, que esa ciudad de la cultura, de la industria, del trabajo vuelva a brillar en todo su esplendor”, dijo el candidato presidencial en el tramo final de su discurso. “Que ningún problema se transforme en un obstáculo para ese brillo. Voy a trabajar al lado de cada rosarino y rosarina”, agregó.
“Vamos a reforzar la presencia de las fuerzas federales en Rosario, y le digo al intendente (Pablo Javkin, presente en el acto) que si soy Presidente voy a tomar como algo personal el devolverle la paz a Rosario”, señaló Massa durante su discurso. En ese sentido, el postulante de UxP recordó el trabajo que desarrolló durante su gestión como intendente de Tigre para bajar los índices delictivos, y prometió trabajar con el mismo empeño para lograr lo mismo en Rosario.
Massa afirmó además ante los jefes de las fuerzas de Seguridad que su compromiso es “asegurarles las inversiones que necesiten en materia de logística y tecnología para exigirles resultados”. “Cuenten con mi compromiso para tener las inversiones que necesiten en logística y tecnología. Sé lo que significa para los efectivos de las fuerzas federales dejar sus hogares para trabajar contra el delito en otros destinos. Por eso les vamos a dar todas las herramientas que necesiten”, subrayó.
En su discurso, Massa señaló: “Hoy se incorporan 500 gendarmes de un equipo de 1.300 gendarmes, pero no es sólo gendarmes. Es el trabajo coordinado de Gendarmería, de Prefectura, de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeronáutica”.
Perotti, en tanto, afirmó en el estrado: “Sin duda que hoy es un día importante. Seguir sumando esfuerzos es importante para Santa Fe. Es un paso necesario para seguir abriendo el camino a más fuerzas federales en la provincia. Cada uno tiene que ir poniendo y haciendo su parte en esta lucha por cortar todos los vínculos con el delito. Tenemos números que no nos gustan. Todos los hechos tienen detenciones, imputaciones y procesamientos. No hay impunidad. No hay vuelta atrás”. El gobernador en funciones también ponderó las acciones en materia productiva: “Cada puerta que se le abre al trabajo es una que se le cierra al delito”.
