El maíz temprano atraviesa una situación compleja por la sequía. Hasta el momento, se perdió el 40 % de los cultivos en la zona núcleo.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que las pérdidas van de 780 dólares en campo propio a 1500 dólares en campo alquilado. Por su parte, todavía quedan por sembrar un 12 % de maíz, aunque se anticipan pérdidas de hasta un 30 %.
“Tenemos todo el maíz temprano perdido. Algunos lo picaron. Pero muchos hicieron rollos. Por el bajo volumen de materia verde y el alto costo no conviene picarlo para silo. Si llegara a llover podríamos resembrar algunos lotes”, comentó un asesor a la BCR.
De maíz temprano quedan 120.000 hectáreas que arrojarían un rendimiento de 60 quintales por hectárea. Este resultado se dará si llueve en los próximos 10 días.
“Los cálculos arrojan márgenes negativos para productividades de 75 y 65 qq/ha bajo la condición de campo alquilado. Las pérdidas oscilan entre 168 US$/ha y 343 US$/ha. Solo a partir de los 84 qq/ha en campo alquilado se comienza a ganar con el maíz tardío, lo cual parece muy difícil de alcanzar en esta campaña. Los márgenes mejoran cuando hay tenencia de la tierra. El rendimiento de indiferencia en esta condición es de 47 qq/ha”, concluyó la entidad.
