Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Lula apuntó contra el FMI

El presidente brasileño dijo que el país está preso por el préstamo que el organismo le otorgó a Mauricio Macri “por intereses políticos” y adelantó que se estudian mecanismos para comerciar con yuanes.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva adelantó este martes que pedirá el ingreso de Argentina al mecanismo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el mandatario brasileño respaldó al gobierno nacional y adelantó que pedirá el ingreso de Argentina al organismo.

En ese marco el líder del país limítrofe abrió la posibilidad de comerciar en yuanes, apuntó contra el acuerdo del FMI y sostuvo que el gobierno argentino está “preso” a causa de un préstamo con fines electorales otorgado por el organismo internacional al expresidente Mauricio Macri.

Lula criticó al Fondo Monetario Internacional por utilizar una política que definió como “cabresto” (en portugués), que era un sistema que utilizaban las capitanías hereditarias portuguesas en la época colonial para someter económicamente a la población.

Argentina, que recibió un préstamo por intereses políticos del FMI por 44.000 millones de dólares que fueron otorgados a Macri”, aseguró Lula.

Y continuó: “Hay quien diga que ese dinero fue prestado por motivo electorales para que Macri gane la elección, pero el que ganó fue Alberto Fernández a quien le quedó la deuda y ahora tiene que pagar, sumado a la sequía sufrida por Argentina, que perdió el 25% de su agricultura”

Defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los BRICS. Vamos a ver en la reunión si será ahora, en dos meses o en el futuro, pero es importante que Argentina entre a los BRICS. Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial y olvidar que Argentina es un país que tiene que crecer junto con nosotros, que tenga poder de compra”, aseguró hoy Lula durante un programa semanal que se emite en los medios públicos brasileños.

También podés leer:  Elecciones en Corrientes: Valdés ya festeja

El ejecutivo dio el espaldarazo antes de la cumbre de líderes de los BRICS que se inicia hoy y se prolongará hasta el jueves en Johannesburgo, Sudáfrica, donde se abordará el posible ingreso de nuevos países.

El presidente brasileño aseguró que conversó con el ministro de Economía, Fernando Haddad, sobre cómo Brasil pueda desarrollar comercio con Argentina utilizando yuanes que el Banco Central argentino posee mediante un acuerdo de swap con China para sus reservas. El brasileño es uno de los principales impulsores a crear una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense en los intercambios.

“Ahora mismo Haddad habla con Argentina y es posible que podamos ayudar teniendo como moneda de intercambio el yuan, hacer algo diferente, de la forma más serena, algo más maduro, más pragmático”, aseguró Lula, cuyo país busca mecanismos para financiar las exportaciones industriales a nuestro país y así evitar retrasos en pagos por falta de reservas.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Tras el impulso final de Lula en la cumbre de los BRICS en Sudáfrica finalizada el miércoles, el presidente Alberto Fernández afirmó que "se...

Actualidad Confidencial

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció oficialmente este lunes que se utilizarán US$ 1.000 millones aportados por el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF)...

Actualidad Confidencial

El precio promedio del novillito superó los $ 600 en el Mercado de Cañuelas, subiendo más de un 15% en un solo día. El...

Actualidad Confidencial

Sergio Massa ante los empresarios de la construcción: “En las próximas horas se va a conocer el programa con el FMI para los próximos...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.