Entre las preguntas que la consultora realizó se encuentra una referente a las políticas provinciales, y cuál es el principal problema en Santa Fe ¿Cuáles le parece mas prioritarias y urgente?. Allí lidera la mayor preocupación de los santafesinos y las santafesinas con un 49,97 las Políticas para combatir la inseguridad y narcotráfico. Seguida en un 9,5 % en atender a la desigualdad y la pobreza.
De cara a las elecciones 2023 y ante la consulta: Pensando en las próximas elecciones a gobernador de Santa Fe, la intención de votos es :
Maximiliano Pullaro lo votaría seguro un 19,08 liderando el primer lugar de preferencia, seguido de la Actual Senadora Nacional Carolina Losada con un 18,37%. Ambos se encuentran en la Alianza juntos por el Cambio y en las elecciones pasadas, la periodista fue la que ganó las PASO. Si sumamos aquellos que posiblemente los votaría, el actual diputado provincial y ex Ministro de Seguridad suma un 48,91% de intención y la ex panelista, periodista y actual Senadora Nacional, un 46,09
Dentro del frente de Todos sigue liderando los números el Senador Nacional Marcelo Lewandoski, con un 12.69 % que sumado a aquellos que posiblemente lo votarían suma un 30,61%.
Ante la pregunta Si el próximo domingo son las elecciones para elegir gobernador de Santa Fe
¿Ud. a quién votaría? nuevamente aparece Maximiliano Pullaro primero con un 18,70%, Carolina Losada 16,61% y Marcelo Lewandoski 14,19%.
En otro escenario , Y si los candidatos fuesen los siguientes Ud. Por quién votaría?
Maximiliano Pullaro 23,10%, Marcelo Lewandoski con 15,10%, Clara García 13,30%, el intendente Pablo Javkin 10,38% y el diputado provincial Carlos del Frade, 7,22%.
De esta manera se empieza a perfilar cuál es el estado de ánimo, las intenciones de voto, de cara a las elecciones 2023 de los electores de Santa Fe.
