Rosario, llegó al homicidio número 205, aunque es un problema de larga data, la inseguridad, y que ningún gobierno pudo solucionar en los últimos años, esta cifra es escalofriante.
Dentro de los homicidios, 21 son menores de 18 años en lo que va del año, incluidos 3 bebés, y un 28 % más de homicidios que el año pasado en lo que va del año.
En los primeros ocho meses del año contabiliza 205 homicidios y la tasa es de 20,51 de muertos cada 100.000 habitantes, la cifra sextuplica la tasa de la Ciudad de Buenos Aires (3 cada 100.000 habitantes). Con el último caso de el martes a la noche, hubo tres crímenes en 24 horas.
El intendente Pablo Javkin criticó la falta de policías en la calle y la disputa territorial que sucede en las cárceles e impacta afuera. Además, sostuvo que “la policía no regula el mercado del narcotráfico porque es parte de los grupos”.
El funcionario sostuvo que en Rosario “se desarmó la inteligencia penitenciaria” al igual que a nivel nacional.
La cifra de 205 asesinatos supera abiertamente la que se registró en todo 2013, cuando se alcanzó el récord anual con 271 homicidios, entre ellos el de Claudio “Pájaro” Cantero, líder de la banda narco criminal “Los Monos”. La crecida de crímenes se disparó en los años de pandemia: 2020 y 2021.
