La investigación penal se puso en marcha luego de que Mola imputara a Insaurralde y Clerici en una de las media docena de denuncias que se presentaron para que se investigue el hecho. Junto con la imputación, el fiscal requirió una serie de medidas de prueba para comenzar con la investigación.
Mola reclamó la inhibición de los bienes a nombre a ambos. También que se levante el secreto fiscal, bancario y bursátil y sobre todos los registros de la propiedad (inmueble, vehículos, embarcaciones, entre otros). Además, reclamó las declaraciones juradas de Insaurralde como funcionario público y los recibos de sueldo desde que ingresó a la función pública.
En medio de la investigación en curso sobre presunto lavado de dinero que involucra a Insaurralde, los registros de sus numerosos viajes al extranjero fueron entregados a la Justicia por Migraciones. Estos datos fueron solicitados por el fiscal Sergio Mola, quien está supervisando el caso.
Según los registros de viajes, en el año 2022, Insaurralde realizó un viaje a Francia, dos a Estados Unidos y uno a Paraguay. Cabe destacar que, su salida a Paraguay se realizó en un vuelo privado, tal como indica el registro (“traslado particular”), y posteriormente continuó hacia Estados Unidos.
Esto llamó la atención de la Justicia, ya que se está investigando si Insaurralde viajaba en vuelos comerciales o en aeronaves privadas, dado que los costos asociados a estos viajes varían significativamente. Además, se busca esclarecer cómo financió estos viajes y cuáles fueron los motivos detrás de estas salidas al extranjero.
