Valeria Nasca, la mujer que fue acribillada a balazos este domingo en Rosario, participaba de las maniobras de lavado de activos de Esteban Lindor Alvarado. Una de ellas está vinculada a la casa en la que vivía Rosa Natalí Capuano, la ex esposa del capo narco encerrado en la cárcel de Ezeiza. Esa vivienda está ubicada en el Barrio San Marino del costoso y exclusivo country Funes Hills, que queda a 15 kilómetros de la ciudad y en el que los suegros de Lionel Messi poseen una propiedad, pero en el barrio Miraflores.
Esa residencia está a nombre de Nasca y de su esposo, Jorge Benegas -mano derecha de Alvarado-, ambos condenados por lavado de activos. La escritura de venta de esa casa, a la que tuvo acceso Infobae, indica que ambos compraron la casa de la calle Fuerza Aérea, en el lote 74, el 8 de octubre de 2013.La vivienda, que habitó Capuano y el propio Alvarado, les costó 700 mil pesos, un valor muy por debajo de la tasación del inmueble, incluso, en ese momento.
De acuerdo a la investigación de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, la baja suma está vinculada a la maniobra de lavados de activos en la que estuvo involucrado otro hombre vinculado a la organización narco: Víctor Mariano Peralta, que había adquirido la casa por un boleto de compra – venta apenas tres meses antes.
Lo curioso es que ese mismo día en el que Nasca y Benegas realizaron la compra de la propiedad fue fechado un contrato de locación de ambos titulares en favor de Capuano. Claro que la pareja amiga del narco estaba autorizada a entrar como visita a la casa que estaba a nombre de ellos y jamás habitaron.
En los allanamientos posteriores no se encontró ningún comprobante de pago por ese alquiler. Las dos familias disfrutaron por años las comodidades del complejo de lujo.
En línea cronológica, la historia tiene un quiebre: el 13 de noviembre de 2018, cuando el cuerpo de Lucio Maldonado, un prestamista ligado a la banda, apareció con un mensaje mafioso frente al City Center. Aunque Alvarado plantó pruebas para guiar a los investigadores hacia Ariel “Guille” Cantero, no logró engañarlos.
El por entonces sindicado líder de “Los Rosarinos”, una banda que robaba autos en Buenos Aires, debió dejar el country Funes Hill y pasar a la clandestinidad. En esa situación, le envió un mensaje de audio a Benegas, preocupado por el destino de sus propiedades a nombre de testaferros.
Benegas, obediente, intentó ocultar al verdadero dueño de la vivienda. En el allanamiento a su casa, también en Funes, la Tropa de Operaciones Especiales encontró una carta documento en la que Nasca intimaba a Capuano a abandonar la casa del country, en 48 horas, por vencimiento del contrato. Ese fue el artilugio que se le ocurrió para que queden registros del supuesto alquiler.
El documento, que acompaña este artículo, lleva la firma de la mujer asesinada por sicarios. ¿Qué fecha tiene? 18 de diciembre de 2018, el mismo día que el capo narco le dio las indicaciones a Benegas.
Alvarado fue capturado el 2 de febrero de 2019 y condenado a perpetua el 3 de junio 2022 por el crimen de Maldonado, otros homicidios y varios delitos. En 2021, Benegas y Nasca firmaron un juicio abreviado por 5 y 3 años de cárcel al reconocer ser autores del lavado de activos de la estructura narco.
