La Cancillería Argentina, publicó una guía, la misma puede sufrir modificaciones por cambios o disposiciones de Qatar y/o de otros países de la región.
Se actualizará también conforme a las novedades que puedan existir de eventuales resoluciones tomadas por el Comité Organizador del evento.
Entre los temas recomendados está el hospedaje y menciona que para poder ingresar al país se deberá contar con un
alojamiento confirmado, que debe ser adquirido a través
de la página oficial de la Copa. Además de las opciones
de hoteles, casas, departamentos, cruceros y otros tipos
de hospedaje, es posible alojarse en la vivienda de un
residente.
Respecto a consultas consulares: la oficina consular contará durante todo el evento con presencia en varios puntos del país. Además de la Embajada, el operativo de asistencia contempla la
presencia permanente de representantes consulares
en un centro de operaciones ubicado en el centro de la
ciudad, una oficina consular móvil en el estadio cuando nuestra selección nacional dispute un partido, y en otros puntos de relevancia.
Respecto a la seguridad: Qatar es considerado como uno de los países más seguros del mundo. Sin embargo, teniendo en cuenta la
masividad del evento, se recomienda ser cuidadoso con
las pertenencias y documentación personal.
En particular, se sugiere:
• Evitar circular con grandes sumas de dinero u objetos de valor a la vista.
• Dar aviso del viaje a las entidades bancarias, y consultarles los requisitos para la extracción de dinero en
el exterior.
• Informar a sus familiares y/o acompañantes en caso
de desplazarse a un lugar no previsto o separarse del
grupo por cualquier razón.
La guía se actualizará conforme a las novedades que puedan existir de eventuales resoluciones tomadas por el Comité Organizador del evento.
