En la tarde de este lunes feriado, hay cortes en el acceso al puente Rosario-Victoria, en protesta por el humo de las nuevas quemas en las islas del delta del Paraná. Hay desvíos en el acceso a Au. Rosario-Sta Fe y bajada a Bv. Rondeau.
Este fin de semana se realizaron tres detenciones a personas que en principio provocaron incendios en la zona de islas en la ciudad de Victoria. Tras los arrestos, los familiares de los implicados salieron a negar que se hayan causado nuevos focos ígneos y aseguraron que lo único que se trató de hacer es un contrafuego para tratar de frenar el avance del fuego por la quema de pastizales.

En las redes sociales alertan la situación desesperante y asfixiante que se está viviendo por la quema de pastizales en los humedales.
Los humedales del Paraná no son solo el río sino también la extensa planicie que los rodea: un mosaico de bañados, pajonales, pastizales, bosques y lagunas entreveradas con arroyos interactuando con toda la población isleña, la fauna nativa y el ganado.
El Delta del Paraná ocupa unos 19.300 kilómetros cuadrados, cerca de los principales centros urbanos de la Argentina. Hoy, desde esas islas se levantan columnas de humo que llegan a Rosario, San Nicolás o San Pedro, y la alarma crece.
Un informe de seguimiento de Museo Scasso, nos muetsra que en lo que va del año 2022, se registraron más de 6400 focos de calor.

Las islas poseen una enorme variedad de humedales donde se han citado más de 700 especies de plantas vasculares y una diversidad de fauna litoraleña que usa estos ambientes como hábitat (al menos 50 especies de mamíferos, 260 de aves, cerca de 300 de peces, 27 de anfibios, más de 30 de reptiles y una enorme variedad de invertebrados) hoy en peligro.

