Villa del Rosario fue el último municipio en aprobar la normativa de Ficha Limpia y el proyecto, presentado por el Ejecutivo, fue aprobado el año pasado por unanimidad.
La norma prohíbe a las personas condenadas por delitos de corrupción presentarse a cargos electivos, aunque la sentencia no se encuentre firme y la pena sea de cumplimiento en suspenso. Siempre mientras dure la condena.
Esto alcanza al Poder Ejecutivo, al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas.
Entre algunos de los delitos previstos en la ordenanza local, se mencionan cohecho, malversación de fondos, negociaciones incompatibles con la función pública y enriquecimiento ilícito.
Con esto, los futuros candidatos deberán presentar un certificado de buena conducta o de antecedentes penales que acredite que no cometieron ningún delito. “La idea es que los que hayan cometido delitos contra el Estado no sean una opción electoral”, dice la norma en sus fundamentos.
En Córdoba ya se sancionaron ordenanzas similares en Pilar, Almafuerte, Jesús María, Villa de Soto y Villa del Rosario. En otros municipios, como la ciudad de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Carlos Paz y Alta Gracia se presentaron proyectos en este sentido.
El legislador Marcelo Cossar (del bloque Juntos UCR Córdoba) presentó en 2020 el proyecto. Hasta aquí fue debatido solamente en algunas comisiones.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
En el extenso mapa nacional, hay pocas provincias que ya lo aprobaron, sólo seis.
PILAR, EL PRIMERO EN SANCIONARLA
La ciudad de Pilar fue el primer municipio cordobés en aprobarla, en noviembre de 2021. El proyecto fue aprobado por la mayoría de los ediles. En esa ciudad, parte de la oposición señaló que haría un planteo de inconstitucionalidad.
En general, los detractores de esta iniciativa sostienen que la ley de Ficha Limpia atenta contra el principio constitucional de inocencia.
El Legislador Cossar en declaraciones públicas afirmó “Tuvimos apenas tres reuniones de comisión pero nunca se despachó y siempre fue cajoneada. Pedimos innumerables veces el debate en el recinto, pero siempre lo rechazaron. Ficha Limpia no va en contra de ninguna persona ni de ningún partido, todo lo contrario, está a favor de la gente. Ficha Limpia ya es ley en Chubut, Mendoza, Salta, Jujuy, San Juan, muy pronto será ley en Santa Fe, donde gobierna el peronismo y es ordenanza en ciudades como Pilar, Jesús Maria, Almafuerte, Anisacate, Villa de Soto, Villa del Rosario, La Cruz, Mendiolaza y Alta Gracia, donde también gobierna el peronismo. Confío que antes del próximo año electoral, tendremos Ficha Limpia en Córdoba”.
