Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

En qué consisten las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias nacionales

Se elegirá a nivel nacional a los/as candidatos/as que representarán a sus espacios políticos en las elecciones generales del 22 de octubre en las categorías Presidente/a de la Nación, senadores/as nacionales, diputados/as nacionales y parlamentarios/as del MERCOSUR. En cuatro provincias además se elegirá a los candidatos/as a gobernador/a.

El próximo domingo se realizarán en todo el país las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales, que en algunos distritos coincidirán con primarias locales, tanto para cargos provinciales como municipales, y que tienen como objetivo la elección de las fórmulas y listas de candidatos/as que representarán a cada partido en las elecciones generales que se desarrollarán el 22 de octubre.

De esta forma, para las PASO nacionales cada espacio político presenta sus precandidatos/as en las categorías:

  • Presidente o Presidenta de la Nación.
  • Senadores/as Nacionales: en este proceso eleccionario se renovará un tercio del Senado Nacional, es decir, 24 bancas correspondientes a las provincias -tres por cada una- de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis, Misiones y Santa Cruz.
  • Diputados/as nacionales: 130 cargos.
  • Parlamentarios/as del MERCOSUR: 19 cargos.

Junto con las PASO nacionales, en las siguientes provincias también se elegirán los/as precandidatos/as a gobernador o gobernadora:

  • Catamarca.
  • Entre Ríos.
  • Buenos Aires.
  • Santa Cruz.

En tanto, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevarán a cabo elecciones concurrentes para elegir precandidatos/as por cada espacio político a jefe/a de gobierno. La concurrencia en estas elecciones significa que los comicios se realizarán en la misma fecha, pero con sistemas distintos: mientras las PASO nacionales se llevan a cabo con boletas de papel impresas previamente, las elecciones porteñas se realizarán por medio del denominado sistema de boleta electrónica, cuya impresión con la elección individual de los/as respectivos/as precandidatos/as se realiza mediante un dispositivo que los/as votantes encontrarán montado en las mesas a las que deban concurrir a sufragar para las PASO nacionales.

También podés leer:  Santa Fe: la danza de nombres para la Cámara Baja de la Nación

Requisitos y obligación de sufragar

Es obligatorio votar para las personas de entre 18 y 70 años y optativo para que ellas de entre 16 y 18 y para las mayores de 70. Es importante tener en cuenta que para que una persona de 16 años figure en el padrón debió realizar el trámite de actualización de su DNI a los 14 años.

Cada votante deberá concurrir a sufragar con la última versión del último documento nacional de identidad que hubiera tramitado. Aunque parezca paradójico, pueden votar igual aquellas personas que tienen la versión del DNI tarjeta con la leyenda “no válido para votar” (pues aquella variante estaba acompañada de una libreta, actualmente en desuso, que era la que debía presentarse al momento de sufragar).

No está permitido votar con la constancia del DNI en trámite y con la de la denuncia de su extravío o robo.

Los lugares de sufragio de cada ciudadano y ciudadana deben consultarse en padron.gob.ar

Quien no haya emitido su voto, tanto en las PASO o en las elecciones generales, deberá efectuar la correspondiente justificación con la documentación que acredite los motivos de su ausencia. Deberá dirigirse a la Secretaría Electoral del distrito pertinente o a la Cámara Nacional Electoral o ingresara infractores.padron.gov.ar Las justificaciones se realizan dentro de los 60 días hábiles posteriores a la elección. Si no se realiza el trámite, la persona quedará registrada en el padrón de infractores.

Los siguientes supuestos de impedimento del ejercicio del sufragio suelen ser los más comunes:

  • Si el/la votante se encuentran a 500 kilómetros o más de la mesa donde debe sufragar, debe solicitar un certificado en la dependencia policial más cercana.
  • La persona habilitada a votar que esté atravesando una situación médica que le impida participar deberá conseguir el correspondiente certificado de una autoridad sanitaria nacional, provincial o municipal, para realizar la consecuente justificación.
También podés leer:  Purmamarca: Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, la comparsa Chanca Chanca y su lanzamiento a Presidente 2023

Horario y veda electoral

Los comicios se realizarán entre las 8.00 y las 18.00 de este domingo. Si quedaran electores dentro del establecimiento a la hora de cierre, podrán emitir su sufragio.

La veda electoral comieza 48 horas antes de la apertura de las elecciones -este viernes a las 8.00- y termina tres horas después del cierre de los comicios. Están prohibidas todo tipo de declaraciones de propaganda política por parte de candidatos/as, medios de comunicación, funcionarios/as, entre otros.

Para hacer una consulta o denunciar irregularidades, la Fiscalía Nacional Electoral cuenta con el siguiente modo de contacto: denunciaselectorales@mpf.gov.ar

Los siguientes actos se encuentran prohibidos durante la veda electoral y son de competencia de la Fiscalía Nacional Electoral:

  • Exhibición de banderas partidarias.
  • Actos de proselitismo.
  • Publicación de encuestas y proyecciones.
  • Publicidad en medios de comunicación
  • Actos de campaña electoral
  • Venta de bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario.
  • Violación del secreto del voto.
  • Falsificación del padrón y su utilización.
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

El intendente electo de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, habló sobre temas cruciales como la situación hídrica y las recientes declaraciones del presidente...

Actualidad Confidencial

El gobernador de Santa Fe participó del encuentro con mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio. Habló con la prensa y aclaró que piensan...

Actualidad Confidencial

“Experiencia y carácter” fueron las palabras elegidas por el gobernador electo para definir los perfiles de quienes integrarán el próximo Gabinete provincial. En esta...

Actualidad Confidencial

Maximiliano Pullaro, cuestionó este miércoles que, en el marco del feriado por la fundación de Santa Fe, haya en Rosario un solo fiscal de...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.