En las últimas horas empieza a circular una nueva fórmula dentro del Frente de Todos, para enfrentar las PASO en Santa Fe, no es nuevo que los números de las encuestas dentro del peronismo santafesino sean beneficiosos para el actual Senador nacional Marcelo Lewandowski y junto a él se estaría midiendo a María Florencia Carignano, flamante Directora Nacional de migraciones.
El perfil de ambos, es lo que busca parte del peronismo santafesino, por un lado el periodista rosarino Lewandowski, quien ha tenido una creciente carrera política ya que en el año 2019 logró quedarse con el departamento más difícil para el PJ santafesino, como es Rosario y fue elegido Senador hasta que en el 2021 logró llegar al senado de la Nación y es el candidato que más puntos tiene en las encuestas dentro del frente de Todos.
El periodista deportivo que conocen todos los santafesinos por su larga carrera en radio y en televisión. Conductor de programas de interés general. Comentarista de fútbol en radio y TV.
María Florencia Carignano, santafesina, nacida un día patrio , 9 de Julio de 1978, es Licenciada en relaciones Internacionales y actualmente es Directora Nacional de Migraciones, teniendo el privilegio de ser la primera mujer en ocupar ese cargo.
Ella se define MAMÁ de Martu, Emi y Nacho, hincha de Colón, nació en una familia política donde tanto su padre “El Gringo” como su madre fueron políticos. El gringo Carignano, fue diputado nacional por el justicialismo durante la presidencia de Carlos Menem, además de su trayectoria política en la Provincia de Santa Fe.
Florencia se ha desempeñado, desde el año 2010 hasta el 2014, como Directora Nacional de Promoción y Acceso a la Justicia en el Ministerio de Justicia, durante el último periodo presidencial de Cristina Kirchner. Desde allí, en el año 2014 fue designada como Subsecretaria de Acceso a la Justicia de la Nación, donde promovió Centros de Acceso a la justicia que tenían como objetivo colaborar con trámites que iban desde mediaciones hasta facilitar el acceso a documentación.
Desde 2008 a 2009 se desempeñó como Coordinadora de Proyectos de la Secretaría de Seguridad Interior, donde previamente fue Asesora del Concejo de Seguridad interior de 2006 a 2007. También se desempeñó como Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Culto perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Su primer cargo en función fue el de Asesora de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación en el transcurso del año 2003.
Se define Cristinista, cuenta con el aval de Wado de Pedro, actual Ministro del Interior de la Nación, tuvo un rol muy visible durante la Pandemia por el Covid 19, y allí logró un alto grado de conocimiento en la gente.
Es por estos antecedentes que la fórmula comienza a ser mirada con fuerza y esperanza dentro de un grupo de peronistas, empresarios, y apoyado por dirigentes políticos a nivel nacional, la consigna “mantener a Santa Fe en manos del Frente de Todos” tarea que ven difícil con los números de las encuestadoras que están hoy sobre los escritorios.
