Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política Confidencial

Dólar soja: nueva medida del BCRA

El Banco Central aprobó hoy un tipo de cambio especial para que los productores de soja aceleren la liquidación de su cosecha hasta el próximo 31 de agosto, en medio de una crítica situación de las reservas internacionales y de una fuerte tensión en el mercado de cambios.

Según el régimen aprobado hoy por el Directorio del BCRA, una vez que el productor liquide sus granos para exportar, con el 70% de los pesos que obtiene podrá hacer un deposito “dollar linked, es decir, un depósito en pesos que ajusta al tipo de cambio oficial.

 Con el 30% restante de los pesos, el BCRA le permitirá recomprar dólares, también al tipo de cambio oficial, a la vez que deberá pagar el impuesto PAIS y las retenciones. De esa cuenta surgirá en los hechos un nuevo tipo de cambio que los productores calcularán para decidir o no su venta.

El comunicado reza: “Se permitirá que los productores realicen un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link, por hasta el 70% del valor de la venta de granos. Además, por el 30% restante se permitirá la Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP”.

El BCRA puntualizó que esta decisión “busca equilibrar a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos, entre ellos, la libre disponibilidad de divisas por el incremento de las exportaciones que se realicen respecto del año anterior que aplica a la industria manufacturera; el Régimen de Fomento de Inversión para la Exportación o el régimen para la industria del Conocimiento que permite aplicar parte del incremento de las exportaciones al pago de la masa salarial”.

El régimen para la venta de la cosecha de soja estará disponible hasta el 31 de agosto. Durante ese lapso, los productores podrán adquirir divisas de libre disponibilidad por 30% de los fondos obtenidos por la venta de granos con destino a la exportación y convertir 70% en un depósito de libre disponibilidad con retribución variable en función de la evolución del tipo de cambio oficial.

También podés leer:  Rosario: vecinos denuncian que el puente Mangrullo esta muy deteriorado
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

CRA presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo por el bono de $ 60.000. Considera que las empresas del campo no...

Actualidad Confidencial

El presidente Alberto Fernández firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial este jueves que inciden en las cadenas...

Actualidad

Se realizó la primera reunión del año del 2023 del Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina, se habló de falta de políticas públicas...

Actualidad Política

El panorama de cara al 2023 es muy desafiante, con un tercer año Niña consecutivo y una sequía que viene golpeando con fuerza al...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.