Tras una investigación de la PROCUNAR y de la Justicia federal santafesina que apuntó contra su ruta de distribución de cocaína y su ingeniería de lavado de dinero, el Departamento Investigaciones Especiales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal allanó al capo en su celda y además irrumpió en otros 12 objetivos.
La semana pasada la Policía federal hizo 12 allanamientos contra la organización de Julio Andrés Rodríguez Granthon, un preso que actualmente está en la cárcel de Ezeiza y acumula dos condenas por narcotráfico en Rosario.
Los procedimientos expusieron quiénes son los presuntos miembros de la estructura actual, cuáles son sus roles y cuáles habrían sido las maniobras hechas para lavar dinero proveniente de la venta de droga a través de testaferros.
Así, arrestaron a Facundo Pérez, mano derecha, sospechado de conducir su distribución de droga. También, allanaron en el penal de Coronda a Marcos De La Fuente, de 27 años, preso desde abril último, acusado de ser su jefe de sicarios. Luego, en Rosario, se llevaron a Marcelo Núñez, acusado de ser su jefe de distribución en la zona de Villa Banana.
Los operativos se hicieron tras una investigación conjunta entre Claudio Kishimoto –titular de la Fiscalía Federal N° 2–, Javier Arzubi Calvo –titular de la Fiscalía N° 1–, Diego Velasco, a cargo de la PROCELAC y Diego Iglesias, jefe de la PROCUNAR. El magistrado Carlos Vera Barros, titular del Juzgado federal N°3, fue quien intervino en la autorización de los allanamientos. La DIE, que realizó los operativos, fue creada para atacar la problemática narco en Rosario, bajo órdenes del comisario general Alejandro Ñamandú, titular de Investigaciones Federales.
