Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Debate presidencial entre Massa y Milei en Argentina: bloques, moderadores, a qué hora es y cómo verlo por TV en vivo

Este miércoles al mediodía las autoridades de la Cámara Nacional Electoral confirmaron los lineamientos del debate.

 

El domingo 12 de noviembre se celebrará el tercer y último debate presidencial de las elecciones en Argentina. En el encuentro se verán las caras los dos candidatos a presidente más votados en las elecciones generales y que competirán en el balotaje del 19 de noviembre: Sergio Massa y Javier Milei.

El tercer debate presidencial entre Massa, de Unión por la Patria, y Milei, de La Libertad Avanza, se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre desde las 9:00 p.m., hora local. Se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se espera que la CNE Cámara Nacional Electoral) publique esta semana la confirmación de los cuatro periodistas que moderarán en esta oportunidad el debate (dos varones y dos mujeres, respetando la paridad de género). Además, algunos detalles, como si los candidatos pueden o no tener apuntes a mano o si pueden desplazarse en el escenario, entre otros temas.

Los primeros dos debates alcanzaron grandes niveles de audiencia, por lo que se espera que algo similar suceda en el de este domingo. La transmisión del primer debate alcanzó picos de 42 puntos de rating, y la del segundo, de 36.

En caso de ausencia de uno de los candidatos, la CNE (Cámara Nacional Electoral) informó que se dejará un lugar vacío visible con el nombre del ausente, mientras que se brindará al otro candidato la posibilidad de exponer sus propuestas de gobierno y las preguntas que le hubiera realizado al otro candidato.

Los ejes temáticos del encuentro —definidos por sorteo— serán los siguientes: economía, relaciones de Argentina con el mundo, educación y salud, producción y trabajo, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática.

También podés leer:  Nuevamente la oposición se sorprende por la compra de gel lubricante íntimo pero compran desde el año...

También, a través de un sorteo realizado ante una audiencia pública con el objetivo de velar por la transparencia y equidad de trato y oportunidades, se definieron los bloques y el orden de los oradores.

Así, Sergio Massa abrirá el primer bloque con un minuto para una apertura y presentación, y Javier Milei intervendrá después.

Luego, vendrán los ejes temáticos de 12 minutos, por lo que cada candidato contará con seis minutos que administrará según su conveniencia. Milei intervendrá sobre economía, seguido por Massa, quien por su parte comenzará con el eje temático de relaciones de Argentina con el mundo. Por último, comenzará Milei con el eje de salud y educación.

El bloque dos será inaugurado con la intervención de Massa sobre producción y trabajo; Milei comenzará el eje sobre seguridad y Massa volverá a abrir en el eje derechos humanos y convivencia democrática. Finalmente, Massa comenzará el bloque tres, dedicado al cierre.

Sin embargo, según plantea el documento oficial con las reglas del debate, “cuando un candidato termina de hablar, automáticamente tiene la palabra el otro candidato”. Por último, si ambos candidatos hablan a la vez, el tiempo seguirá corriendo para ambos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

El último debate presidencial será este domingo 12 de noviembre.

Actualidad Confidencial

El debate presidencial de este domingo tendrá varias singularidades y reglas estrictas: estarán prohibidas las opiniones personales y las agresiones, sólo podrá haber lapiceras...

Actualidad Confidencial

El voto de la ciudadanía decidió en forma mayoritaria que el eje temático "Derechos humanos y convivencia democrática" sea uno de los que las...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.