Connect with us

Hi, what are you looking for?

Confidencial

¡Cuidado! los productores de soja que retengan más del 5% de su producción

Los productores de soja que retengan más del 5% de su producción pagarán créditos más caros.

El Banco Central dispuso un aumento de las tasas de interés para los créditos otorgados a productores agrícolas que retengan más de 5% de su producción de soja, es una medida que busca aumentar el ritmo de liquidación de sus stocks para aumentar sus reservas.

El directorio de la entidad explicó que los productores que estén en esa condición tendrán una tasa mínima de financiamiento “equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria”.

Hace 3 semanas, la autoridad monetaria aumentó a 69,5% la tasa de las Leliq a 28 días, por lo cual el financiamiento a los productores sojeros que retengan más de 5% de su producción tendrá una tasa mínima de 83,4% nominal anual.

Los bancos privados ofrecen créditos para productores del agro con tasas por debajo del 68% por ciento, bastante menos que lo que deberán cobrarles si su acopio de soja supera el 5% de lo producido.

En retirada. Entidades bancarias oficiales como el Banco Nación y el Banco Provincia, los principales dadores de créditos al agro, ya habían retirado sus líneas de crédito por expreso pedido del Gobierno, para impulsar la liquidación de los productores y evitar que guarden producción para financiar la siembra de trigo.

El comunicado del Central señala que “La tasa mínima de interés de 120% sobre la tasa de Leliq se aplicará a todas las líneas de financiamiento en pesos, cualquiera sea la forma de instrumentación, y es complementaria al programa que puso en marcha el Gobierno para que los productores liquiden divisas por exportación de soja a $ 200 por dólar”.

También podés leer:  Rosario: la aterradora amenaza narco a la familia y vecinos del nene asesinado

Hasta la entrada en vigencia de esta medida, los productores que retuvieran stock de soja sin liquidar ya no podían acceder a créditos a tasas subsidiadas. Ahora se le suma esta nueva restricción que busca presionar a los productores agrícolas a que contribuyan al suministro de divisas.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

"Alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias,...

Confidencial

El Gobierno unificó el dólar Qatar, solidario y tarjeta y aumentó las percepciones ¿qué dice la resolución?

Actualidad Confidencial

Durante los operativos se investigó a los conocidos "arbolitos", que ofrecen comprar y vender divisas ilegalmente en la calle, edificios y algunas galerías comerciales,...

Actualidad Confidencial

El presidente Alberto Fernández firmó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial este jueves que inciden en las cadenas...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.