La Ministra Marinaro, abogada , quien asumió el 23 de diciembre de 2021, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, es una militante de los derechos de las mujeres y diversidades, con vasta experiencia el tema.
Con un recorrido profesional trazado en las problemáticas de género, violencias de género y aborto, desde su cuenta personal de twitter invitó a la concejala “Rossista” Norma López a ver el informe preliminar sobre los datos oficiales del Ministerio acerca de la estadística de femicidios en la provincia de Santa Fe.
Es que la Concejala publicó cifras que no son las que el informe oficial que tiene “rigurosidad estadística” en palabras de Marinaro.
También agregó a su mensaje “No es sano para la política deformar números para títulos en los medios, que lo único que generan es más dolor” .
Según el informe durante el año 2022 se registraron 22 femicidios, transfemicidios, travesticidios y muertes violentas de mujeres en eventos en los que se detectaron prima facie elementos de violencia de género en la provincia de Santa Fe. Las mayores acumulaciones se dieron en los meses de enero y octubre con un 22,7 % cada uno (5 casos en cada mes),
Esto no es lo que la Concejala Norma López publicó ya que la misma dijo que:
Nuestra provincia lidera la tasa nacional con 2,19 femicidios cada 100 mil habitantes, 68 corresponden a la provincia de Santa Fe y de ellos, 55 al departamento Rosario.
Después de este cruce twittero, la concejala publicó una entrevista que le hicieron que confirma los datos que publicó en sus redes.
Sin embargo la Ministra expresa que “El paulatino descenso se debe a una mayor jerarquización de las cuestiones de género y prevención de las violencias en las políticas públicas.” y esto está en la estadística de datos oficiales.
