Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Cruce de favores: Tribunal de Cuentas, designación de jueces, denuncias, senadores y diputados

Un pedido de informes presentado en la Cámara de Diputados pretende conocer la modalidad de evaluación de los antecedentes a candidatos para ocupar cargos de jueces en la provincia.

El mismo fue elaborado por Fabián Palo Oliver (FPCyS), quien sostiene que “vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, disponga informar respecto a cómo se evaluaron los antecedentes de la candidata a jueza penal para la ciudad de Rosario, abogada Alejandra Nieto, esposa del Vocal del Tribunal de Cuentas CPN Oscar Marcos Biagioni”.

Oscar Biagioni

Alejandra Nieto, esposa del vocal del Tribunal de Cuentas de la provincia, Oscar Biagioni aparece en el orden de mérito para el cargo de Juez Penal de la Ciudad de Rosario. Lo llamativo es que la aspirante tiene como único antecedente laboral el Tribunal de Cuentas. Un pedido de informes presentado en Diputados pretende conocer la modalidad de evaluación de los antecedentes a candidatos para ocupar cargos de jueces en la provincia.

También se conoció una resolución que designa a agentes para el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe, del cual Biagioni forma parte.

Estos 24 nuevos agentes, sin concurso, en carácter de transitorios sería el producto de un acuerdo entre Pullaro, Traferri, y Oscar Biagioni.

https://www.pagina12.com.ar/429973-a-concursar-con-pocos-meritos

Días atrás en página 12, una nota de Sonia Tessa explica qué funciones cumplía Nieto en el TCP ” Nieto era secretaria en el Tribunal de Cuentas y el 1° de abril de 2015 presentó el pedido para que se le reconozca, y pague el adicional, por su título de abogada.

También podés leer:  El nuevo faltante: la camiseta de la selección

El 24 de febrero de 2015, su nombre estaba publicado en el listado de las personas egresadas de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe entre enero y diciembre de 2014. 

La esposa de Biagioni comenzó a ser nombrada en el diario Página 12, en agosto de 2021, cuando el periodista José Maggi publicó la denuncia de una abogada que trabaja desde 2008 en el Tribunal, quien denunció a Biagioni por “hostigamiento, malos tratos de todo tipo y discriminación laboral”. Intervino el juez en lo laboral de Santa Fe, Guillermo Garibay y más tarde, también la Cámara de Apelaciones en lo Laboral de la ciudad de Santa Fe, que en diciembre del año pasado rechazó tanto la nulidad como la apelación presentada por el vocal del Tribunal de Cuentas, Oscar Biagioni y por Fernando Serricchio, en la causa por violencia laboral y de género que inició la trabajadora. 

Pese a las denuncias contra Biagioni -que van mucho más allá de los ascensos a su esposa-, el 14 de octubre pasado la Asamblea Legislativa permitió la aprobación ficta (por el mero paso del tiempo) de su pliego (enviado por el gobernador Omar Perotti) como vocal del Tribunal de Cuentas. El contador revalidado fue asesor del senador Armando Traferri entre 2011 y 2015, cuando lo nombraron como vocal del Tribunal, al que presidió sin rotación desde entonces. 

La semana pasada, la Colectiva Feminista de Santa Fe repudió que Biagioni haya asistido, en nombre y representación del Tribunal de Cuentas, del 8 al 10 de junio, a  la Segunda Reunión Anual del Consejo Directivo del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, en la ciudad de Salta.

También podés leer:  No me tienen que responder a mí, le tienen que responder a la gente con más presencia policial dijo Javkin

https://www.airedesantafe.com.ar/politica/reves-oscar-biagioni-la-justicia-rechazo-el-planteo-nulidad-y-la-apelacion-del-fallo-su-contra-violencia-laboral-y-genero-n249039

Ese comunicado enumera que el titular del Tribunal de Cuentas tiene “denuncias administrativas en trámite, una investigación vigente en el Ministerio Público de la Acusación, una sentencia firme por hostigamiento laboral por razones de género con medidas de distanciamiento, tres mujeres incorporadas al sistema de Protección de Derechos del Ministerio de Mujeres, Genero y Diversidad de la Nación en su contra, dos denuncias ante el INADI, a las que no le interesó presentarse, el sostenido pedido de juicio político como consignas del 25 de noviembre y de 3 junio, una denuncia en su contra vigente en Tribunales Federales de Comodoro Py -instada por una Asociación contra la Corrupción- y el ingreso de sus dos hijos como agentes de la planta permanente de la Legislatura de la Provincia en la sede de Rosario, por sus influencias”.

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

La lista de Omar Perotti, quedó conformada con los Ministros que lo han acompañado a lo largo de la gestión y hombres y mujeres...

Actualidad Confidencial

Este viernes 12 de mayo, a la medianoche, vence el plazo para la inscripción de las listas de precandidatos y precandidatas.

Actualidad Confidencial

Tres proyectos fueron los habilitados por el Ejecutivo para su tratamiento legislativo, dentro de los acuerdos de la última Junta Provincial de Seguridad.

Actualidad Confidencial

La revelación de que jueces federales, dos directivos del Grupo Clarín, un ministro porteño, el jefe de los fiscales de CABA y un empresario con...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.