Desde la Sociedad de Carniceros Rosario confirmaron un aumento de la carne, el pollo y el cerdo que oscilará entre un 30 y un 40 por ciento. Desde el sector sostienen que los precios están vigentes desde febrero del corriente año y que debido a la inflación es insostenible mantenerlos.
El referente de la Sociedad de Carniceros, Juan Ramos, explicó que esto obedece a la sequía, que hizo que haya mucha hacienda que se ha llevado a faenar y haya una sobre oferta. Lo que produce que el precio esté estabilizado, y estamos en una meseta desde entonces.
De esta forma advirtió que no hay duda que habrá aumento, y consultado sobre cuándo y qué porcentajes se prevén lanzó: Seguramente el aumento será en septiembre u octubre, quizás de forma paulatina. Estimo que el aumento será entre 30 y 40 por ciento, porque los costos han subido en todo lo demás.
La carne depende de oferta y demanda, y en este momento es mucha la oferta. Pero hay que sumar los costos al productor. Criar animales sale muy caro, y viene aumentando la nafta, que cuesta al trasporte del campo al frigorífico, y de ahí a las carnicería”, subrayó Ramos argumentando el aumento de los cortes a futuro.
Vale recordar que, la semana pasada, el mismo día que el INDEC marcó un 6% para la inflación general de junio, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) reportó un incremento promedio del 1,5% para los distintos cortes de carne vacuna. En este marco, la Secretaría de Comercio de la Nación anunció que la vigencia del programa Precios Justos Carne se renovará a partir de este mes con un incremento de 5% en los valores de los siete cortes de consumo masivo que integran la canasta.
Es preciso señalar que, el programa Precios Justos Carne tiene como piso un volumen de 18.000 toneladas mensuales de carne vacuna para la venta en cadenas de supermercados con los siguientes precios: asado, 1231 pesos el kilo; nalga, 1635 pesos; matambre, 1558 pesos; vacío, 1608 pesos; falda, 802 pesos; paleta, 1323 pesos; y tapa de asado, 1231 pesos.
