Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

La fecha conmemora a los soldados argentinos que buscaron obtener la soberanía de este territorio durante el conflicto bélico de 1982 con Gran Bretaña.

Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares. En el marco de los 40 años del conflicto del Atlántico Sur, ratificamos, como hace ya casi 200 años, el reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.

La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.

A 41 años del inicio de la guerra de Malvinas, Cancillería remarcó este domingo que el Gobierno nacional “no claudicará” en el reclamo de soberanía sobre las islas y demás territorios argentinos en el Atlántico Sur. Además, la vicepresidente Cristina Fernández también recordó el día con un sentido saludo a los excombatientes.

El Ministerio de Relaciones Exteriores que encabeza Santiago Cafiero emitió un comunicado en el marco del Día de los Caídos y Veteranos de la guerra de Malvinas. “El Gobierno y el pueblo argentinos honran a nuestros compatriotas que combatieron con valor y heroísmo por la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, sostuvo.

“El Gobierno argentino no claudicará y continuará impulsando políticas de Estado en el marco del mandato establecido en la Disposición Transitoria Primera de nuestra Constitución Nacional, que refleja el sentimiento de todos y todas los argentinos y argentinas”, agregó.

Esa disposición establece que “la Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional”.

También podés leer:  ¡La locomotora de Alberto y Sergio!

“La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”, concluyó.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.