Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Un rosarino en las elecciones italianas

Tras la caída del gobierno italiano encabezado por Mario Draghi se disolvió el Parlamento y el presidente Sergio Matarella convocó a elecciones. Quién es el abogado candidato.

Tras la caída del gobierno italiano encabezado por Mario Draghi se disolvió el Parlamento y el presidente Sergio Matarella convocó a elecciones. El sistema parlamentario de ese país incluye también la posibilidad de participación de los ciudadanos italianos en el exterior votando sus propios representantes.

En este caso la circunscripción de Sudamérica elegirá dos diputados y un senador.
En Argentina hay aproximadamente 800.000 personas con ciudadanía italiana que pueden votar, mientras que sólo en la circunscripción que cubre el Consulado General de Italia en Rosario son unos 121.000.

Este llamado al voto se da en un momento complejo para la red consular italiana en nuestra región ya que se multiplican los pedidos de renovación de pasaporte y están frenados los llamados a los trámites para hacer nuevos ciudadanos por la escasa cantidad de empleados en la sede consular.

Entre los 38 candidatos de las seis listas a la Cámara y siete al Senado que participan en todo el sub-continente se destaca la figura del rosarino Franco Tirelli.

El abogado, actualmente presidente del Com.It.Es, ente que representa a los ciudadanos italianos y es también vicepresidente de la Cámara de Comercio Italiana.

El candidato disparó duro sobre la atención en el Consulado:  “el mal funcionamiento del Consulado por falta de empleados, el cuello de botella que causó el Covid y la situación económica argentina que hace que la gente se quiera ir. Esa falta de personal se resuelve con política, por eso es importante que haya un parlamentario de Rosario que no responda a los partidos políticos de allá, que son los que llevaron a esta situación con leyes que impiden el ingreso de empleados al ministerio”.

También podés leer:  ¿Quiénes no podrán ser candidatos en la Provincia de Santa Fe?

El abogado informó que el Consulado de Rosario en plena crisis de 2001 tenía 18 empleados y hoy tiene 10 nada más. “Tan poco personal, obviamente no pueden dar un buen servicio ni atender todos los servicios. Como mínimo tenemos que tener 16 empleados. Se pueden dar muchos más turnos de pasaporte y cubrir todos los servicios, sin que los empleados deban encargarse de dos temas a la vez. Hoy los 10 empleados deben hacer lo administrativo y también lo contable. Esto lleva al problema actual . Por ejemplo, el servicio de Ciudadanía está cerrado desde 2020. Desde esa fecha están cerrados los turnos, no hay turnos de ciudadanía.”

Ahora el consulado se limita a terminar los turnos viejos. Y recordemos que hasta 2019 Ricardo Merlo estuvo en el gobierno, era subsecretario del Ministerio de Exteriores y el consulado funcionaba bien. Salió del gobierno, vino la pandemia y prácticamente se cerró el consulado. Nadie reclama porque los legisladores están condicionados por los partidos de Italia. Por esto es importante que llegue al Parlamento italiano un representante de Rosario y de la región después de tantos años.

“Hay otros consulados en Argentina que están mejor y no tienen esta falta de personal, y no casualmente tienen legisladores italianos de su zona”, sintetizó.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Este sábado se definen las fórmulas presidenciales y candidaturas a legisladores nacionales, cuáles son los nombres posibles de precandidatos a diputados nacionales.

Actualidad Política

J: ¿Qué haces Tony? Cómo andas? T: Bien Juancho que año electoral vamos a tener!! Viste quien se largó J: Sí del Frente de...

Actualidad Confidencial

En un gesto desafiante a Macri, el jefe de gobierno invitó ayer al senador radical a la reunión de Gabinete porteño y se mostrará...

Actualidad

En Santa Fe no podrán ser candidatos quienes tengan condenas por corrupción.

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.