Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Tipos de dólares en Argentina: ya son más de 10

dolares

Dólar oficial: minorista y mayorista

El dólar oficial es el tipo de cambio cuya cotización surge de la oferta y demanda de la divisa en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) del Banco Central.

Por un lado, el dólar oficial minorista, que es al que a priori puede acceder cualquier argentino, pequeño ahorrista o inversor. Actualmente, opera a $150 para la compra y $157 para la venta. Cabe destacar que, esta cotización es una pantalla, ya que a la hora de adquirirlos a este valor se le suman una serie de impuestos.

Dólar ahorro o dólar solidario. Cotiza a $256. Es el dólar al que se puede acceder con un cupo mensual de USD 200 por mes y con restricciones (no lo pueden comprar quienes reciban subsidios o quienes hayan percibido asistencia del Estado durante la pandemia). Su valor surgen del precio del dólar minorista más un 30% del impuesto PAIS y un 35% de adelanto del impuesto a las Ganancias.

Dólar libre, blue o informal. Cotiza a $280 y surge de las ventas que se realizan fuera del circuito regulado del mercado de cambio oficial.

– Dólar turista (con cupo). Cotiza a $275 y es el que se puede utilizar para realizar compras en el exterior con un cupo de hasta USD 300 mensuales. Su valor surgen del precio del dólar minorista más un 30% del impuesto PAIS y un 45% de adelanto del impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales.

– Dólar turista sin cupo o dólar Qatar. Cotiza a $314 y es el que se implementó a partir de este miércoles para realizar compras en el exterior cuando se supera el cupo de hasta USD 300 mensuales. Su valor surgen del precio del dólar minorista más un 30% del impuesto PAIS, un 45% de percepción de adelanto del impuesto a las Ganancias y un 25% adicional de adelanto del impuesto a los Bienes Personales.

También podés leer:  Dio a luz en la puerta de tránsito

Dólar libre, blue o informal. Cotiza a $280 y surge de las ventas que se realizan fuera del circuito regulado del mercado de cambio oficial.

– Dólar turista (con cupo). Cotiza a $275 y es el que se puede utilizar para realizar compras en el exterior con un cupo de hasta USD 300 mensuales. Su valor surgen del precio del dólar minorista más un 30% del impuesto PAIS y un 45% de adelanto del impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales.

– Dólar turista sin cupo o dólar Qatar. Cotiza a $314 y es el que se implementó a partir de este miércoles para realizar compras en el exterior cuando se supera el cupo de hasta USD 300 mensuales. Su valor surgen del precio del dólar minorista más un 30% del impuesto PAIS, un 45% de percepción de adelanto del impuesto a las Ganancias y un 25% adicional de adelanto del impuesto a los Bienes Personales.

Dólar Tecno. Es un tipo de cambio diferencial para las empresas que exportan servicios del conocimiento. Tiene que realicen una inversión directa que no podrá ser inferior a los USD 3 millones. Pueden estar excepturadas de liquidar divisas en el Mercado Libre de Cambios (MLC) de hasta un importe equivalente al 20 % de las divisas que pudieran ser ingresadas en concepto de inversión extranjera directa.

– Dólar MEP. Cotiza a $288,89. Es uno de los llamados dólares financieros. Su cotización resultad de realizar una compra en pesos y su posterior venta en dólares a través de bonos: al vender el bono comprado en pesos, se obtiene el valor del bono revendido en dólares

También podés leer:  Mundial: un productor propone “dibujar” a Messi en los campos

– Dólar Contado con liquidación (CCL). Cotiza a $304. Es una operatoria que se puede realizar tanto con bonos como con acciones que tengan cotización en la Argentina y en el exterior. Para poder realizar esta operatoria se necesita una cuenta en Argentina y una cuenta en el exterior. Para calcular la cotización del Dólar CCL se dividen los pesos invertidos para la compra del título o la acción por los dólares recibidos en el exterior.

Dólar Cripto. Es la cotización que se maneja al comprar criptomonedas a través de billeteras virtuales. Se aplica solo a las criptomonedas que se conocen como stablecoins cuyo valor está atado al dólar estadounidense. Algunas de las más operadas son Tether(USDT), USD Coin (USDC) y Dai(DAI).

– Dólar Soja: es el dolar mayorista del Banco Nación, de 157 pesos según la cotización de ayer, menos el pago de las retenciones, lo que deriva en un dólar cercano a los 100 pesos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Milagros Maylin, novia de Horacio Rodríguez Larreta, le respondió con todo a Pamela David, quien dijo que Larreta sería Ministro   del Gobierno de Sergio Massa en...

Actualidad Confidencial

El último debate presidencial será este domingo 12 de noviembre.

Actualidad Confidencial

Para el secretario de Industria, José de Mendiguren, la decisión de no recortar el nivel de importaciones obedece a la decisión del ministro de...

Actualidad Confidencial

Sergio Massa presenta 10 acuerdos para el futuro de Argentina, como parte de su campaña en el Teatro Gran Rex

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.