«Un grupo de familias fueron desalojadadas este jueves por la mañana de dos predios privados y a modo de protesta cortaron el tránsito sobre el corredor con cubiertas quemadas por unas casi tres horas .»
Por orden judicial, la policía desalojó a un grupo de familias asentadas en Circunvalación y Maradona. Hubo algunos incidentes y organizaciones sociales acusaron represión policial. Desde la Municipalidad de Rosario, apuntaron al accionar de “mafias” que buscan revender el terreno que tiene legítimos dueños.
Desde el Palacio de los Leones, sospechan una intencionalidad económica detrás del asentamiento, montada sobre la necesidad de vivienda. Hay una mujer detenida que requirió asistencia médica.
“Por detrás de esto siempre hay un vivo. Desde la Municipalidad no vamos a convalidar ninguna acción que se valga de las necesidades de la gente”, aseveró, desde el lugar, el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago
Esto es debido al parcelamiento del terreno, aparentemente con fines de venta ilegal ya que tiene dueños legítimos quienes, justamente, denunciaron la usurpación. Los propietarios de uno de los dos terrenos están identificados.
Sin embargo, los manifestantes fueron desalojados temprano en la mañana, por orden del fiscal Damián Cimino, quien instruyó al personal de la comisaría 19ª a “secuestrar todo tipo de material suelto que pueda ser usado para la construcción de algún tipo de vivienda”.
La otra cara de la situación
Muchos dirigentes políticos y representantes de sectores vulnerables se representaron en defensa de los manifestantes, que repudian la situación como “represión” ante un “barrio Toba”.
De tal manera, apuntaron ante el gobernador Perotti y a Charly Cardozo, concejal de Juntos por el cambio, como principales responsables de una represión sin empatía social. Afirman que organizaciones de DDHH como “Hey latam” apoyaban esta toma de terrenos.
Seguir leyendo:
