Por Miguél Ángel de Renzis
En Parque Norte, vecino a Tierra Santa, se dio un hecho de religiosidad de la chanto-casta. No fue ni la Biblia ni la Tora. Fue un encuentro donde abundó el agradecimiento a san Luis, o como decían algunos, el “santo del mango verde”.
El gastronómico Luis Barrionuevo siguió a distancia desde Mar del Plata la cena de apoyo al proyecto cachivache.
Javier Milei profundizó en la “casta sindical”, mientras militantes de Comercio y de Gastronómicos ayudaron visiblemente para completar las sillas de las ausencias empresariales.
Carlos Kikuchi, el armador de La Libertad Avanza, decía que iban a escuchar a todos los dirigentes que tuvieran algo que opinar sobre la reforma laboral.
Y también comentaba con amigos que Don Luis se comprometió a poner 40.000 fiscales en la provincia de Buenos Aires.
Mientras Karina Milei hablaba de los 400.000 dólares que costaría el operativo con algunos dirigentes del espacio, se escuchó la frase “SAN LUIS ES EL SANTO DEL MANGO VERDE”.
Milei subió al escenario y empezó a cambiar el discurso de su campaña.
De la dolarización inmediata y del impulso inmediato para cambiar la Argentina, anunció que su proyecto daría frutos dentro de 35 años.
Blanqueó sus reuniones con Barrionuevo y Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, mientras era recibido a gritos de “la casta tiene miedo”.
Era el nacimiento de la chanto-casta, en proximidad de Tierra Santa, devotos de San Luis del Mango Verde.
Tuvo tiempo de presentar a dos supuestos funcionarios.
Uno de ellos, Emilio Ocampo, sería el presidente del Banco Central cuando entren con la motosierra.
Y el otro, Guillermo Ferraro, ex funcionario de Duhalde y Macri, el ministro de Infraestructura.
Y de golpe se escuchó una frase del 2001: “que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.
Allí estaba él anunciando su triunfo en primera vuelta, donde entre la casta empresarial y sindical estaba en el nacimiento de la chanto-casta.
Mientras tanto, ante la preocupación de que Patricia Bullrich Luro Pueyrredon quede afuera de la segunda vuelta, los periodistas militantes de La Nacion+ descuartizaban a Milei.
Entre ellos, la comentarista de espectáculos, ahora opinóloga política, Viviana Canosa, que usó al liberal Luis Espert, pretendiendo armar una imaginaria conspiración del kirchnerismo y el proyecto cachivache para desplazar a la ex militante montonera Carolina Serrano, más conocida por Patricia Bullrich.
Mientras esto sucedía en el fin de semana, este lunes se cumple un nuevo aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci.
En aquellos tiempos Dante y Graciela Camaño habían tenido militancia en la JTP, brazo gremial de la Tendencia Revolucionaria.
Para entender cómo paso Luis Barrionuevo de apoyar a Wado De Pedro a Javier Milei, solamente hay que conocer que el problema del gastronómico es con Massa, y no importa si antes apoyaba al hijo de desaparecidos y ahora a la fórmula donde la candidata a vicepresidenta reivindica a la dictadura y a los genocidas.
Lo que está claro es que Barrionuevo no lo quiere a Sergio Tomás Massa.
Otra ex integrante de la Juventud Peronista, Adelina de Viola le pidió en los 90 trabajo a Barrionuevo para un joven de UPAU, la organización universitaria de Alsogaray que por entonces apoyaba al menemismo.
Y así, Sergio Massa fue secretario del bloque de la UCEDE del bloque de concejales de San Martin.
La entonces esposa de Barrionuevo, Graciela Camaño, le vio condiciones a Sergio y fue la principal impulsora del Frente Renovador.
Cuando se disolvió el matrimonio, Graciela acompañó a Massa hasta el congreso de Parque Norte, donde se decidió acordar con el kirchnerismo.
Simultáneamente su hermano Dante, secretario general de Gastronómicos de Capital, comenzó la disputa con Luis Barrionuevo, cuando Dante apoyó abiertamente a Mauricio Macri.
En la última etapa jugó con Larreta mientras Barrionuevo y el Coti Nosiglia operaban para Lousteau.
Mientras tanto Graciela Camaño puso al partido TresP al servicio de Cambiemos.
Y Barrionuevo siguió enfrentado a Massa, primero con Wado De Pedro y ahora con Milei. Pero ayer no estuvo en la cena. La excusa fue que esa reunión se tendría que haber hecho el martes, pero Milei cambió la fecha porque sesionaba la Cámara de Diputados. Tanto Javier como Graciela votaron por el quite de ganancias a los salarios.
Graciela, porque dijo que cree en la justicia social. Milei porque dice que todos los impuestos que cobra el Estado son un robo. Mientras que el otro liberal, Luis Espert coincidió con Randazzo y con Schiaretti: votaron en contra del pueblo trabajador.
Ayer nació la chanto-casta.
Del discurso de la motosierra a “hay que esperar 35 años”.
De destruir al Banco Centra, a presentar al futuro presidente.
Solo le faltó al proyecto cachivache mostrar la bandera anarco capitalista, formada por el amarillo que representa el oro, símbolo del capitalismo, y el negro, el color de la anarquía.
Mientras tanto, los libertarios deben rezarle a San Luis del Mango Verde para que no le falten fiscales en Buenos Aires
* Miguél Ángel de Renzis (Buenos Aires, Argentina; 1942) es un periodista, escritor, conductor televisivo y locutor argentino.MIGUEL ANGEL DE RENZIS
