El cargo formal de Rubinstein será el de secretario de Programación Económica, que en la práctica funciona como un viceministro de Economía y que tiene funciones específicas y fundamentales para los intereses del país en este momento tan delicado. Por ejemplo, será el nexo del ministerio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales.
Hace unos días por su red social el economista publicaba “Lo urgente e importante en Argentina, es terminar con el desequilibrio fiscal, mejorar la credibilidad interna y externa (importante desde lo político) para fortalecer reservas y mantener un “endeudamiento responsable”.
Fue director del Banco Central en representación del entonces ministro de Economía Roberto Lavagna; desde 2006 dirige la consultora que lleva su nombre.
Se trata de un técnico cercano al exministro de Economía Roberto Lavagna, que lo asesoró en temas de política monetaria como representante de Hacienda en el directorio del Banco Central (BCRA). Además, fue miembro del grupo negociador de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y participó en la renegociación de la deuda pública, entre 2002 y 2005.
