Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Política

“Ecocidio” y patologías respiratorias

El ECOCIDIO en sentido amplio es el daño masivo y la destrucción de los ecosistemas, es decir, un daño grave a la naturaleza de forma generalizada o a largo plazo.

Continúan los incendios en las islas entrerrianas a orillas del Río Paraná, situadas frente a la ciudad de Rosario, y organizaciones socioambientales describen esta quema en los humedales como un ecocidio.

Reclamos, movilizaciones y el pedido para que el “ecocidio” esté en el Código Penal.

Los incendios en las islas del Delta del río Paraná, calificados por especialistas como “uno de los peores desastres ecológicos” de la región, traen graves consecuencias para la salud de la población no solo de los alrededores entrerrianos, sino también de provincias aledañas, como Santa Fe.

El “ecocidio” y las patologías respiratorias

La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) emitió un informe relacionado con los efectos que causan en la salud de la población de Rosario y alrededores las continuas quemas en las islas y el humo que generan, situación que torna irrespirable el aire en la zona. En paralelo, el director del Observatorio Ambiental de la UNR, Matías De Bueno, advirtió sobre las “consecuencias irreversibles” que tienen los incendios que se registran en las islas del Delta del río Paraná y que desde el fin de semana consumieron 10.000 hectáreas. El especialista propuso la creación de una “policía del humedal” y pidió incorporar la figura de “ecocidio” al Código Penal, un proyecto académico sobre el cual ya se está trabajando.

“Como consecuencia de esta práctica irresponsable y descontrolada, se multiplican nuevamente las consultas por síntomas como tos, dificultad para respirar y silbidos en el pecho”, señaló el informe de la Facultad de Ciencias Médicas. También, “ardor en los ojos, irritación faríngea, rinorrea y dolor de pecho, característicos de la intoxicación por humo con materias pequeñas”, precisa.

Policía del humedal

El director del Observatorio Ambiental de la UNR, Matías De Bueno, graficó que “la intensidad del fuego en ese lugar arrasa con todo, con flora y fauna, y le genera un daño estructural al suelo”. “No es un suelo igual a la llanura pampeana, que es tierra firme; la isla se va regenerando con el pulso del río y es un suelo más frágil”, agregó.

Para De Bueno, “no hay una acción de prevención” sobre los incendios y, “si bien el Estado va permanentemente atrás del fuego para ir apagándolo, la acción es permanentemente ex post“. Sobre este punto, el abogado señaló que desde la Universidad de Rosario proponen la creación de una “policía del humedal” que sea interjurisdiccional y permita monitorear con poder de policía para apresar a quienes queman las islas.

También podés leer:  Partidarios de Bolsonaro asaltan el Congreso, la Presidencia y el Supremo de Brasil

Por otro lado, pidió que se convoque entre las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos a una “búsqueda de soluciones para ver qué actividad económica se puede hacer en el delta para que no sea la única estar incendiando”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

El intendente electo de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, habló sobre temas cruciales como la situación hídrica y las recientes declaraciones del presidente...

Actualidad Confidencial

El gobernador de Santa Fe participó del encuentro con mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio. Habló con la prensa y aclaró que piensan...

Actualidad Confidencial

“Experiencia y carácter” fueron las palabras elegidas por el gobernador electo para definir los perfiles de quienes integrarán el próximo Gabinete provincial. En esta...

Actualidad Confidencial

Maximiliano Pullaro, cuestionó este miércoles que, en el marco del feriado por la fundación de Santa Fe, haya en Rosario un solo fiscal de...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.