Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad Confidencial

Alquileres: reunión del Consejo asesor de Defensa de la Vivienda con el Senador Rabbia

En el encuentro convocado desde la Oficina Municipal del Consumidor se acordó difundir como mensaje en conjunto «la plena vigencia de la ley».

El encuentro se desarrolló en la Oficina Municipal del Consumidor y contó con la participación de representantes políticos y de organizaciones civiles. El objetivo de la misma fue remarcar la plena vigencia de la ley, ante los infundados rumores de suspensión.

Al comienzo, el titular de la Oficina Municipal del Consumidor, Antonio Salinas agradeció la presencia de todos y reforzó sobre la “irresponsabilidad de quienes hicieron rodar la información de una posible derogación de la ley”.

En el mismo sentido el coordinador del Consejo Asesor de defensa de la Vivienda Única, Inquilinos y PyME’s, Ariel D’Orazio sostuvo que “sin ley no se podrían aplicar muchas de las ordenanzas como la de expensas claras” y argumentó: “Desregular empuja hacia arriba los índices de inflación”. Por eso, según D’Orazio “la idea es ir generando posicionamientos conjuntos desde los diferentes niveles del Estado, que lleven claridad y terminen con la especulación del mercado”.

Por su parte, el referente de Inquilinos Agrupados Rosario y responsable de la Federación de Inquilinos Nacional en la provincia de Santa Fe, Sebastián Artola sentenció: “Lo que existió la semana pasada fue una operación política”. Y advirtió que “lo que esto genera es que se incumpla aún más la ley”.

A su turno, Nire Roldán, de la Concejalía Popular y Frente de Inquilinos Nacional coincidió con el diagnóstico desarrollado en la reunión y sumó: “Hay que dejar de relatar y crear herramientas nacionales”. Asimismo, agregó un tema a la conversación referido a las “plataformas digitales y la necesidad de elaborar normas jurídicas que la regulen”. Al terminar con su exposición anunció que “están trabajando en una convocatoria para una movilización junto a organizaciones políticas y sociales”.

Posteriormente, el senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia manifestó que “hay que bajar el grado de incertidumbre y generar algún aporte propositivo”. Sobre el tema aplicaciones y plataformas coincidió en avanzar en regulaciones y aseguró que “quienes manejan la logística terminan manejando el mercado”. En el tema alquileres, se comprometió en elaborar un proyecto de comunicación en el Senado.

Seguidamente, Jésica Pellegrini, de Ciudad Futura, junto a su par provincial, la diputada Dámaris Pachiotti destacaron la importancia de la implementación de la ley y la difusión de su plena vigencia, elaborando proyectos de declaración en conjunto con las distintas Cámaras (Diputados y Senadores).

También podés leer:  Alarmante informes sobre la nueva sequía

La concejala Nórma López, del Frente de Todos –PJ le sumó la necesidad de avanzar en una declaración mediante una conferencia de prensa.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Confidencial

Actualidad Confidencial

Este domingo a la tarde, varios videos en redes sociales alertaban de un helicóptero de las mismas características que sobrevolaba sobre lanchas en Rosario.

Actualidad Confidencial

El gobernador electo se reunió esta tarde por casi tres horas con las autoridades de las principales entidades empresarias santafesinas.

Actualidad Confidencial

Es por el expediente que involucra a un subcomisario que se reunió con familiares de detenidas en la plaza Bélgica, cerca de la sede...

Actualidad Confidencial

El gobernador de Santa Fe participó del encuentro con mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio. Habló con la prensa y aclaró que piensan...

El Confidencial Online. Lo que nadie cuenta. Lo que necesitás saber.