La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años, informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
La vicepresidenta fue una de las primeras en reaccionar a la noticia:
“Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre”, dijo la exmandataria en un tuit.
En octubre,la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, había permanecido internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó en sus redes sociales que “después de tres días de internación en sala general y varios estudios para la readecuación del tratamiento de sus enfermedades crónicas, con muy buen humor y la invaluable fuerza que la caracteriza, la Gran Hebe vuelve a su casa”.

Hebe, con sus 93 años ya había pasado por varias fake news de su muerte y ella misma aseveraba que la querían ver muerta, era una activista por los derechos humanos, una luchadora por la tríada Memoria, Verdad y Justicia, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, y defensora de Cristina Kirchner y del kirchnerismo.
Hace solo una semana había participado de la inauguración de una muestra de fotos que se hizo en su honor en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Wado de Pedro también despidió a Hebe: “Despedimos con inmensa tristeza a una Madre en lucha permanente por la defensa de los Derechos Humanos. Gracias Hebe querida por tu rebeldía incansable, por tu militancia furiosa y popular. Te vamos a extrañar.”
